El BCRA prorrogó las líneas de financiamiento para la MiPyMES

La medida regirá hasta fines de septiembre y posibilita el acceso al crédito para micro y pequeños emprendimientos. Con el objeto de facilitar el acceso a líneas de financiamiento a micro y pequeños productores, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta fines de septiembre la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva (LFIP).

El BCRA prorrogó las líneas de financiamiento para la MiPyMES

Esta es la  principal vía por la que se canalizan los créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).

Hasta el momento, los préstamos otorgados a través de esta línea acumularon desembolsos por aproximadamente $1.743 miles de millones, alcanzando a 219.000 empresas.

Según la norma, las entidades financieras deberán mantener un saldo de financiaciones dentro de esta línea que sea equivalente, como mínimo, al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, calculado en función del promedio mensual de saldos diarios a marzo de 2022.

La LFIP contribuyó a sostener el crecimiento de los préstamos destinados a financiar actividades comerciales.

El 35% de los préstamos correspondieron a inversiones  y el resto a capital de trabajo.

Así, el saldo promedio de las financiaciones otorgadas entre el 1 de octubre de 2021 y el 28 de febrero de 2022 mediante la LFIP alcanzó a $634.000 millones, de los cuales el 35% correspondió a proyectos de inversión y el resto a capital de trabajo.

Ese saldo representó dos tercios de los préstamos a MiPyMEs y alrededor del 40% de total de los préstamos comerciales.

Las condiciones preferenciales de los créditos otorgados en el marco de la LFIP permitieron que, en términos interanuales y a precios constantes, el saldo de préstamos a MiPyMEs registraran un crecimiento del orden del 20%.

El BCRA renovó y potenció la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva para las MiPyMES. De esta forma esta línea inicia una nueva etapa donde, una vez cumplido el objetivo central que era proteger el aparato productivo durante la pandemia, ahora se orienta a estimular la producción del sector como forma de contribuir con una mayor oferta al control de la inflación

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina