Maíz: vuelve a caer la proyección por el déficit hídrico y se ajusta en 49 millones de toneladas

En una semana, la estimación perdió dos millones de toneladas; avanza la cosecha de soja. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la proyección para esta campaña de maíz perdió dos millones de toneladas. El déficit hídrico provocó que la estimación se ajustara en 49 millones de toneladas.

Maíz: vuelve a caer la proyección por el déficit hídrico y se ajusta en 49 millones de toneladas

En este sentido, el informe del Panorama Agrícola Semanal (PAS) destacó que la cosecha de maíz con destino grano comercial continuó sobre los lotes donde el nivel de humedad de los granos descendió. “Gran parte de los cuadros recolectados se corresponden con planteos tempranos, sembrados en el este del área agrícola nacional”, aclararon.

Al mismo tiempo, remarcaron que los rendimientos, hasta el momento, se mantienen por debajo de las expectativas iniciales. Este escenario- señalan desde la BCBA- se explica por el estrés termo-hídrico relevado durante enero. 

“Nuestra nueva proyección de producción para la campaña 2021/22 desciende a 49 millones de toneladas, 2 millones de toneladas por debajo de nuestra última publicación. Luego de relevar un avance intersemanal en las labores de 3,2 puntos porcentuales, ya se recolectó el 10,1 % del área apta en todo el país”, manifestaron. Cabe destacar que el avance de recolección nacional es del 10,1 % del área apta.

Soja

Comenzó la cosecha en el centro del área agrícola. Desde la BCBA destacaron que los primeros resultados resultan contrastantes, mientras que sobre el núcleo sur los rendimientos medios se mantienen cercanos a los promedios históricos.

De esta manera, explicaron que la falta de humedad durante gran parte del ciclo del cultivo sobre el núcleo norte afectó al cultivo en pleno periodo crítico, generando una importante variabilidad y rendimientos promedio cercanos a los mínimos históricos. En este sentido, 2,5 millones de hectáreas se encuentran en plena madurez fisiológica (R8).

Girasol

Desde la BCBA informaron que la recolección de girasol cubre el 74,1 % del área apta. Además, destacaron que casi la totalidad del área aún en pie se concentra en la región bonaerense, en donde la cosecha avanza con fluidez gracias a las buenas condiciones climáticas de los últimos días. 

“El volumen parcial acumulado se aproxima a las 2 millones de toneladas y la proyección de producción al cierre del ciclo se mantiene en 3,3 millones de toneladas”, concluyeron.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina