Fernández dijo que un sector del campo tiene una posición “político-partidaria” y lo cruzaron con dureza
“Es casi un acto de cobardía buscar teñir de político-partidario un reclamo del campo que lleva más de 20 años y que ha sido realizado a diferentes grupos políticos”, contestó Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de CRA; Coninagro insistió en discutir una reforma fiscal. Dirigentes ruralistas rechazaron la acusación del presidente Alberto Fernández respecto de que un sector del campo tomó “una posición político-partidaria” con el rechazo a la última suba de retenciones.

“Hay un sector del campo que ha tomado una posición político-partidaria”, señaló el mandatario en relación al rechazo que generó la medida.
Desde el sector comenzaron a responderle al jefe de Estado ni bien se pronunció. Gabriel de Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), señaló: “Es casi un acto de cobardía buscar teñir de político-partidario un reclamo del campo que lleva más de 20 años y que ha sido realizado a diferentes grupos políticos”.
“Siempre es más fácil alimentar la división que asumir posturas estadistas que promuevan el crecimiento y el desarrollo verdaderamente inclusivo del país. Claramente los derechos de exportación no han servido como herramienta para mitigar la pobreza. Pero la visión sesgada e ideologizada del Gobierno les impide tomar medidas superadoras. En realidad es el mismo gobierno nacional el que busca politizar esas posturas para eludir la toma de decisiones”, agregó.
La semana pasada, la Mesa de Enlace visitó a diversos bloques de la Cámara de Diputados para plantear que se legisle sobre los derechos de exportación ya que, destacan los ruralistas, el Gobierno ya no tiene facultades delegadas del Congreso en esa materia al no aprobarse el presupuesto de 2022.
“Que cada uno de los integrantes del Consejo de Coninagro tenga alguna participación política no significa que la hagamos. En este sentido, tenemos una norma de conducta dentro de Coninagro de no hacer política partidaria desde la entidad. Nuestros estatutos así lo exigen”, afirmó.
Laucirica subrayó que Coninagro planteó la necesidad de “discutir una reforma fiscal integral que propicie el Impuesto a las Ganancias y no distorsivos y regresivos como Ingresos Brutos y derechos de exportación”.