El campo pidió a senadores que se legisle sobre las retenciones
Lo planteó la Mesa de Enlace en una reunión con referentes de varias fuerzas; “les ofrecimos equipos y que nos llamen para armar mesas de trabajo”, dijo Jorge Chemes, presidente de CRA. Para los dirigentes del campo, fue una reunión positiva.

“Les ofrecimos equipos y que nos llamen para armar mesas de trabajo. Nos pusimos de acuerdo para generar un ámbito de trabajo. Esta reunión tiene un aporte y plus adicional porque ellos representan a las provincias y deben defender los intereses de sus economías. Me sorprendió lo muy bien informados que estaban con la problemática del sector”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, destacó los más de 25 senadores que se hicieron presentes, que escucharon y se pusieron al servicio del campo para trabajar en conjunto en políticas para el sector agropecuario. “Todos los legisladores presentes coincidieron en que las retenciones tienen que estar en cero. Entendieron que, además de una reforma impositiva, merecen un tratamiento leyes como las de semillas, humedales y del fuego”, señaló Pino.
“Por nuestra parte les dijimos que ellos como legisladores tienen una responsabilidad, que se deben hacer cargo, que cumplan con su mandato y legislen. A lo que ellos nos contestaron que necesitan el aporte del sector para que sea un círculo virtuoso”, añadió.
Uno de los asistentes fue el senador entrerriano Alfredo de Angeli, quien destacó: “Fue una convocatoria de senadores muy importante. En otras reuniones, había que ir a buscar legisladores para que asistan, pero en esta oportunidad todos se mostraron muy interesados. Por supuesto que es la cámara más federal del Poder Legislativo”.
Según comentó, la idea es tener una agenda en común. “Trabajar juntos en temas como la ley de warrants y en una legislación laboral para que las economías regionales puedan conseguir trabajadores sin tener la presión y amenaza de juicios laborales posteriores”, señaló.
Fuente: Diario La Nación