Faltante de gasoil: convocan a un paro nacional con manifestaciones en las rutas

En medio de los faltantes de gasoil y los sobreprecios que vienen denunciando en un momento donde hacen el traslado de la cosecha de granos, una entidad de transportistas anunció un paro nacional desde las 0 del próximo lunes. Se trata de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), que alertó que la situación actual, sumada a otros reclamos de la actividad, “tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”.

Faltante de gasoil: convocan a un paro nacional con manifestaciones en las rutas

Según informó en un comunicado, la medida se realizará en todo el país con manifestaciones en diferentes cruces de rutas, plantas de acopio y puertos graneleros.

Fetra señaló que el cese de la actividades será “hasta lograr respuesta en las siguientes problemáticas: falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos, contemplando el precio real del gasoil; falta de reglamentación de la cláusula gatillo; falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos graneleros; los conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable e inseguridad en las inmediaciones portuarias”.

En este contexto, remarcó que “la falta de respuesta al pedido de convocatoria de la Mesa de Negociación Participativa para la actualización tarifaria de los fletes de granos; los constantes aumentos de precio del gasoil y la falta de abastecimiento de combustible tornan imposible seguir trabajando en condiciones razonables”. Por ello, señaló que “la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) con el fin de evitar mayores daños en la economía de sus representados convoca a un paro nacional de actividades a partir del lunes 11 de abril a las 00:00 hs”.

Días atrás, Pablo Agolanti, vicepresidente de la entidad que nuclea más de 360 organizaciones en todo el país, ya había alertado a LA NACION de la situación complicada que estaban atravesando los transportistas en diferentes regiones del país, no solo por el faltante de combustible, cosa que le retrasaban sus viajes, sino de los sobreprecios que debían pagar para poder cargar al menos 100 litros de gasoil en una estación de servicio.

En este contexto, desde un principio los camioneros barajaron, como medida de protesta, la posibilidad de cortar las rutas en varios puntos del país. Sin embargo, los dirigentes de Fetra prefirieron ir por la vía legal y mandaron una carta al director nacional de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, planteando que “ante el aumento de costos” deberían tener “una actualización de las tarifas para los fletes de granos, oleaginosas y afines”, con carácter “urgente”.

Ofrecimiento

En tanto, ante la situación actual, en un comunicado la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) puntualizó que este faltante de gasoil puede ser sustituido “rápidamente” por el biodiésel de la industria exportadora y propuso al Gobierno que eleve el corte actual de mezcla del 5% al 20%.

“Argentina cuenta con una capacidad de producción de 3,9 millones de toneladas de biodiésel, concentradas principalmente en la provincia de Santa Fe, donde se encuentran las empresas de molienda de soja. Actualmente Argentina tiene ociosa casi un 60% de su capacidad de producción de biodiésel”, dijo la entidad.

“Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye, con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes