Córdoba elaboró un mapa de valor de arrendamientos agrícolas

El trabajo de Idecor permite conocer el valor, la distribución espacial y el comportamiento del mercado. Brinda mayor transparencia y contribuye a identificar los costos de la cadena de valor agropecuaria.

Córdoba elaboró un mapa de valor de arrendamientos agrícolas

Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba realizó un estudio que predice el valor de los arrendamientos en áreas agrícolas de la provincia de Córdoba, a partir del cual elaboró el Mapa de Valor de Arrendamientos agrícolas para la campaña 2021/22.

El trabajo permite conocer el valor, la distribución espacial y el comportamiento del mercado de arrendamientos. Brinda mayor transparencia y contribuye a identificar los costos de la cadena de valor agropecuaria.

Al igual que el Mapa de Alquileres Urbanos 2021, presentado el 16 de marzo pasado, se trata de un proyecto innovador en Argentina y en la región, destacó Prensa Gobierno de Córdoba.

Del trabajo participaron investigadores e investigadoras de Conicet y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de convenios específicos.

El trabajo resulta de gran importancia para mejorar la información disponible para los agentes del sector, sean propietarios, inversores, arrendatarios y el propio Estado, como también para generar mayor transparencia y contribuir a identificar los costos de la cadena de valor de la producción agropecuaria.

Campos y valores

El proceso de estimación del valor de arrendamiento se ve influenciado por la diversidad de la topografía, clima y tipo de suelo de la provincia.

Las estimaciones obtenidas indican que la predicción de arrendamiento agrícola o Valor Unitario de Arrendamiento (VUA) promedio en la campaña 2020/21 en la provincia fue de 10 quintales de soja por hectárea (qq-soja/ha).

En suelos con capacidad de uso I y II (según clasificación Usda) presentan en promedio un VUA de 14 qq-soja/ha. La zona centro de la provincia, que se caracteriza por suelos de capacidad de uso III, presenta un VUA medio de 10 qq-soja/ha.

Los suelos restantes, con capacidades de uso del suelo IV, V y VI se asocian con valores promedio de 9 qq/ha. En términos departamentales los valores de arrendamiento más altos de la provincia se localizan en Marcos Juárez, con un promedio de 14 qq/ha, mientras que los VUA más bajos se ubican en los departamentos San Alberto, San Javier, Pocho, Minas y Cruz del Eje, con un promedio de 7 qq/ha.

La siguiente tabla presenta el VUA mínimo, medio y máximo a nivel departamental. Los usuarios pueden navegar en forma dinámica sobre el mapa o buscar un inmueble por su nomenclatura catastral o número de cuenta de rentas, o zona por nombre de localidad o paraje. Al picar sobre una ubicación se obtiene información del VUA en un entorno de 25 has (celda de 500 m de lado), expresado en qq-soja/ha.

Cómo

Para obtener el valor de arrendamiento de una parcela Idecor tuvo en cuenta que la misma puede ocupar más de una celda de la grilla, en la cual cada una puede tener un valor diferente de arrendamiento.

Por lo que para obtener el VUA por parcela, se debe calcular el promedio del valor ponderado por la proporción de las celdas de 25 ha que ocupan la parcela.

Como el resto de las cartografías disponibles en MapasCordoba, los datos también están disponibles como (geo) webservice, para ser accedidos en línea desde un software SIG de escritorio u otras soluciones tecnológicas, o descargarse en forma completa.

El detalle completo del trabajo desarrollado, datos, metodologías y resultados alcanzados en la predicción de arrendamientos rurales agrícolas o Valor Unitario de Arrendamiento (VUA), se presenta en el Informe técnico Valor de arrendamientos agrícolas 2021/2022 de la Provincia de Córdoba.

Al igual que el resto de los proyectos emprendidos por Idecor, la iniciativa se basó en la utilización de software libre y la premisa de la publicación y apertura de la información producida, buscando dar mayor transparencia al funcionamiento de los mercados de suelo.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes