Por falta de gasoil, camioneros adelantan cortes de ruta en el sur de Córdoba

Un grupo de camioneros protagonizaron ayer martes distintos cortes de ruta en el sur de la provincia de Córdoba en reclamo por la suba de los precios del gasoil. La medida de fuerza se concentra particularmente en los accesos a las rutas A005, 8, 35 y 158 de la provincia. En diálogo con medios de Río Cuarto, un conductor asociado a la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas (Fecotac) remarcó que se trata de “una asamblea” y que “mañana (por hoy miércoles) se hará el verdadero corte”.

Por falta de gasoil, camioneros adelantan cortes de ruta en el sur de Córdoba

“Los colegas se detienen 20 o 30 minutos”, dijo a Valor Agregado Agro. Sobre la situación actual de los camioneros la calificó de “mala”, adjudicando que no pueden “comprar cubiertas”.

Luego, puso especial atención en las problemáticas que les genera la compra del combustible. “Si vos querés cargar, en vez de cobrártelo a $120, te lo cobran a $150, $160 o $170. Imposible viajar de esa manera. Si nosotros determinamos un precio por viaje y el gasoil se va a otro, no se puede trabajar”, lamentó. “No se puede seguir así ya. Nos estamos fundiendo”, dijo. “Después de todos estos gastos, al dueño del camión no le queda nada. Es imposible mantenerse”, agregó.

Respecto de la posibilidad de llevar a cabo un corte total, anticipó que no lo descartaría. “Los muchachos están enojados. Detrás de cada camionero, hay una familia”, cerró.

Según informó el diario El Puntal, está prevista una reunión con el Gobierno provincial para el día jueves en la que se intentará negociar una nueva tarifa. De no llegarse a un acuerdo, la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) anticipó una medida de fuerza para el lunes con el objetivo de garantizar el abastecimiento.

El conflicto

Los transportistas vienen alertando no solo por los faltantes, sino por los mayores precios, incluso a $180 el litro. “La semana pasada hablábamos de 130 pesos; a ese valor (por los $180) aparece el combustible, hay una especulación tremenda”, indicó Pablo Agolanti, vicepresidente de Fetra.

Agolanti indicó que no han sido convocados por las autoridades para plantear sus inquietudes por el gasoil, además del pedido para que se actualicen las tarifas de carga.

“Hasta ahora no hay convocatoria, el director de cargas (Juan Manuel Escudero), tiene que convocar y tenemos que acordar la tarifa y con Energía garantizar el combustible”, dijo.

Sobre el paro señaló: “Nos vamos a manifestar, vamos a hacer visible el malestar y la imposibilidad de trabajar, nos vamos a manifestar en plantas de acopio, puertos graneleros”.

En tanto, en un comunicado, la Federación de Acopiadores de Granos relevó en varias regiones precios elevados para el gasoil. Reportó que “en los agroservicios hay faltantes y, por lo tanto, cupificación”.

Detalló estos valores: Córdoba: $170 el litro; centro y norte de Santa Fe: $135- $150; Rosario: $144; Entre Ríos: $145-$150; norte de Buenos Aires: $135-140; centro bonaerense: $140; oeste de Buenos Aires: $170; sur bonaerense; $150; La Pampa: $140.

En medio de esta situación, y a través de un texto titulado “YPF refuerza el abastecimiento del gasoil”, la petrolera estatal remarcó estar “haciendo sus máximos esfuerzos de producción, importación y logísticos para sostener la creciente demanda de gasoil en un contexto de escasez internacional de combustibles”.

“La compañía aumentó su oferta de gasoil en el mercado durante el mes de marzo y los primeros días de abril, alcanzando los mayores niveles de oferta de los últimos diez años. Estos números reflejan el compromiso de YPF con los consumidores del mercado”, explicaron desde la compañía.

Y completaron: “La compañía va a sumar volumen al mercado durante este mes de abril y el de mayo para contribuir a una mejora de la situación del abastecimiento del gasoil. También se planea mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento

27/07/2025

Pum para arriba. La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27/07/2025

Los precios de los fertilizantes te parecen caros. Se pueden poner mucho peor

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes