"CASI COMPLETA LA SIEMBRA DE TRIGO Y CAYÓ LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. NÚMEROS PARA ANALIZAR”.

El Informe de Coyuntura Agropecuaria del Instituto de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó un avance en las cosechas de maíz y girasol y en la siembra de trigo, pero dio bajas para la producción de carne bovina.

"CASI COMPLETA LA SIEMBRA DE TRIGO Y CAYÓ LA PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. NÚMEROS PARA ANALIZAR”.

 

Al 11 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal la cosecha de maíz registra un avance del 97,2% sobre las 3,04 millones de hectáreas estimadas cosechables, mientras que la cosecha de girasol registra un avance del 8% sobre las 1,86 millones de hectáreas estimadas cosechables. Por otra parte, la siembra de trigo ha avanzado al 98,4% de las 4,6 millones de hectáreas estimadas para la siembra.


 

Las cotizaciones del mercado a término para el mes de cosecha presentaron las siguientes variaciones con respecto al mes anterior: trigo -2,9%, maíz 1,0%, soja 0,5%

El dólar agrario correspondiente al mes de julio presentó los siguientes valores: soja $0,98; trigo $1,16; girasol $1,03 y maíz $1,21.


 

Los costos directos de los cuatros cultivos, con respecto al mismo mes de la campaña anterior presentaron las siguientes variaciones: maíz (+33,0%), soja (+10,9%), trigo (+32,3%) y girasol (+28,0%). Con respecto al mes anterior las variaciones fueron 12,6% para el maíz, 1,4% para el trigo, 16,9% para el girasol y 2.6% para la soja.


 

La venta de maquinaria agrícola al mes de mayo presentó las siguientes variaciones con respecto al mes anterior: -17,4% para los tractores y -90,6% para las cosechadoras.


 

Precios de las carnes


 

Para la vacuna, los precios con respecto al mes pasado presentaron las siguientes variaciones: para las categorías novillos (-4,5%), novillitos (-4,0%) y terneros (-8,3%).


 

Indicadores de carne bovina, porcina y aviar al mes de junio


 

La producción de carne bovina cayó un 4,7% con respecto al mes anterior y las exportaciones presentaron una incremento del 2,6% con respecto al mismo período. La producción avícola presentó una caída del 0,7% con respecto al mes pasado. En cuanto a la faena porcina, esta presentó una disminución con respecto al mes anterior del orden del 1,5%.


 

Fuente: Agrositio.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino