Cayó la faena de vacuno un 4 % en relación a marzo de 2021

Desde el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas informaron la tendencia; sin embargo, la actividad creció un 11 % en referencia a febrero de este año. La faena bovina registró un incremento en relación a febrero. Los números de marzo arrojaron que se faenaron 1,13 millones de cabezas, un 11 % más que el mes anterior.

Cayó la faena de vacuno un 4 % en relación a marzo de 2021

Sin embargo, la comparación interanual con marzo de 2021 arrojó una caída del 4 %. “Se evidencia un alza de la actividad poco significativa respecto del mes precedente y una disminución importante sobre los meses de marzo de los últimos años", comentó el presidente de la entidad, Mario Ravettino.

Desde ABC señalaron que existe una tendencia descendente de la faena de manera trimestral. Los valores son inferiores a 2021.

Al comparar, en el primer trimestre de 2022 se faenaron 3,12 millones de cabezas, que significó un 2 % menos que en 2021. Por otra parte, la participación de las hembras fue de 45 %.

“El consumo aparente ha experimentado un incremento significativo comparado con el año anterior, ubicándose en el orden de 48 kg/habitante año, un aumento de 8% respecto del primer trimestre del año pasado”, agregó Ravettino.

Peso de faena

El informe de ABC arrojó que se registró un aumento en el peso medio de los bovinos faenados. “En 2021 fue de 210 kg/cabeza para las hembras y 246 kg/cabeza para los machos, en ambos casos sobre los guarismos de 2020, por la reducción del sacrificio de hembras y la menor presencia de animales más livianos, que se dio a comienzos de ese año”, destacó el informe.

“Este proceso se estancó este año, por una mayor contribución de hembras, si bien la media para el trimestre fue de 229 kg/cabeza, con un alza de un kilo por cabeza”, concluyeron desde ABC.

Fuente.: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

29/07/2025

Histórico. Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29/07/2025

El trigo se está negociado a precios de cosecha cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento