Paro de transporte: El Ministerio convocó para hoy a las cámaras

En la cartera de Transporte se reunirán también los ruralistas, acopiadores y funcionarios de Agricultura. Se estima que se pierden 100 mill/dol por día. El Ministerio de Transporte convocó para hoy a las 10 a todas las cámaras del transporte de carga a una reunión para discutir los diferentes temas que atraviesa el sector, en el marco de la Mesa de Referencia de la Tarifa de Carga.

Paro de transporte: El Ministerio convocó para hoy a las cámaras

Confirmaron su presencia la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeac), la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), por el sector transportista.

También estarán presentes en el encuentro dirigentes del ruralismo, del sector acopiador y del Ministerio de Agricultura. La Sociedad Rural Argentina pidió que se sume a la reunión a la Secretaría de Energía.

La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), lleva un paro por tiempo indeterminado en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar una actualización de la tarifa del servicio de carga, aceptó concurrir a la convocatoria, pero sin levantar la medida de fuerza.

La protesta se desarrolla con movilizaciones en las rutas, en las plantas de acopio y en los puertos cerealeros.

En lo que respecta a la medida de fuerza, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, describió que “está paralizado” el ingreso de camiones al puerto de Rosario.

“Estamos teniendo a la espera 50 barcos para la carga. Son 100 millones de dólares que no se pueden lograr, pero cuando se levante el paro, trataremos de recuperar”, puntualizó el empresario, que estimó en 200.000 toneladas la cantidad diaria que, desde ayer, se dejó de descargar en las terminales portuarias.

La medida de fuerza ya lleva dos días y es en reclamo de una actualización de la tarifa de carga y por el faltante de gasoil en algunos puntos del país.

Idígoras indicó que desde Ciara “calculamos entre 200.000 y 220.000 toneladas de granos que no van a ser procesadas y acondicionadas para exportación de manera diarias. Estamos teniendo en espera de carga a más de 50 barcos, lo que implica costos logísticos que hay que hacer frente todos los días”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

29/07/2025

Histórico. Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29/07/2025

El trigo se está negociado a precios de cosecha cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento