Proyecto de ley para eximir de impuestos a los fertilizantes importados

El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli (Pro), presentó un proyecto de ley que propone eximir de impuestos, por el plazo de un año, a la compra de fertilizantes importados, necesarios para la producción agropecuaria y que se encuentran con precios en niveles récord. Apunta a bajar uno de los costos mas importantes para la siembra de trigo.

Proyecto de ley para eximir de impuestos a los fertilizantes importados

“Dada la situación actual, presenté en Senado un proyecto de ley para que se exima del pago de derechos de importación, impuestos, tasas y otros aranceles a la compra de fertilizantes destinados para el desarrollo de las actividades agropecuarias”, explicó el legislador en sus redes sociales.

De Angeli señaló que la iniciativa “busca beneficiar al sector productivo agropecuario del país (productores, contratistas rurales, cooperativas, federaciones) durante un año, solucionando la falta de disponibilidad y encarecimiento de los fertilizantes esenciales para el normal desarrollo de la actividad”.

 “La coyuntura mundial actual ha llevado a un incremento explosivo en los precios de los fertilizantes que juegan un papel muy importante en los costos de producción”, indicó el legislador.

De Angeli graficó que “si sumamos, por ejemplo, para el cultivo del trigo los valores de los insumos y los costos de las labores, estos representan más del 60% del total de la producción, en campo propio y cumpliendo con la fertilización técnicamente recomendada por un profesional de la agronomía”.

“Ei incremento en el precio de los fertilizantes se suma al encarecimiento de otros componentes del costo del sector productivo agropecuario: 223% los neumáticos en los últimos dos años, 200% los implementos agrícolas, 160% repuestos para automotores y maquinarias”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones

29/07/2025

Histórico. Argentina concretará su primer embarque de maíz con destino a China

29/07/2025

El trigo se está negociado a precios de cosecha cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

27/07/2025

Señal positiva los productores valoraron la baja de las retenciones, pero advirtieron que hay que ir por su eliminación

27/07/2025

De local en la Rural un Milei en rol estelar, cómplice con el público y sin Villarruel en escena

27/07/2025

Tiene que apoyar este modelo. Milei le pidió al campo que acompañe el rumbo del Gobierno

27/07/2025

Rebaja de retenciones una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento