Agroexportadores denuncian que la AFIP está dilatando la devolución de IVA por un monto de 15.000 millones de pesos

Además de los problemas logísticos presentes por el paro transportistas, las compañías agroindustriales exportadoras deben hacer frente a un inconveniente financiero en plena fase de cosecha de granos gruesos. A fines de marzo pasado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la resolución 5173/2022, implementó cambios en el procedimiento de reintegro de impuestos a exportadores con el supuesto propósito de agilizar las devoluciones.

Agroexportadores denuncian que la AFIP está dilatando la devolución de IVA por un monto de 15.000 millones de pesos

Pero por el momento, eso no secedió.
“Los recientes cambios introducidos por la AFIP para dilatar y detener los procesos normales de devolución de IVA en operaciones de exportación están generando deudas estatales a los exportadores que en total representan más de 15.000 millones de pesos”, denunciaron las empresas agroindustriales integradas en Ciara-CEC:

“Mas allá de los retrasos habituales, se están cursando requerimientos de AFIP fuera de término sobre operaciones que ya se encontraban en proceso de aprobación en todas las agroexportadoras, demorando el correspondiente recupero conforme lo establece la normativa vigente. A priori se advierte que las demoras no obedecen a cuestiones operativas, sino a un cambio de criterio”, advirtieron.

La situación tiene una incidencia directa en la ecuación financiera de las empresas, cuya operatoria comercial requiere contar con los recursos monetarios para comprar granos en plena cosecha de soja, maíz y girasol.

“La ausencia de estos recursos va a impactar en el mercado de granos y sobre las exportaciones y el ingreso de divisas que la Argentina necesita; lo que la agroexportación necesita es trabajar: no inventemos nuevas trabas”, alertaron por medio de un comunicado.

La legislación vigente exime del pago de IVA a las exportaciones definitivas, considerando que el consumidor final de dichos bienes será un sujeto del exterior y no un residente local.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china