Crean un sistema de mejora del autotransporte de carga para generar empleo y profesionalizar al sector

El Gobierno, a través de un decreto, busca fomentar mayor competitividad en el sector del transporte. Publicó el Decreto 194/2022 que establece la creación del Sistema Integrado de Mejora y Profesionalización del Autotransporte De Cargas (SIMPAC). Esta iniciativa tiene como objetivo profesionalizar el transporte y generar nuevo empleo a partir del “primer trabajo”.

Crean un sistema de mejora del autotransporte de carga para generar empleo y profesionalizar al sector

Este sistema integrado se financiará a partir de los recursos del Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT), que se nutre del pago de impuestos en el combustible. Desde el Ejecutivo destacaron que el aporte será del 6,5 % y aclararon que el financiamiento es directo porque el transporte consumo el 52 % del gasoil.  

Desde el Ejecutivo argumentaron que esta iniciativa tiene como objetivos la profesionalización del sector del autotransporte de cargas, el estímulo a la generación de puestos de trabajo, el desarrollo tecnológico y de los regímenes registrales. Además, se buscará aumentar la competitividad del componente transporte en la economía argentina.

Al mismo tiempo, este fondo contribuirá a morigerar los costos regulatorios de la actividad, el fomento al primer empleo para conductores profesionales de entre 18 y 21 años de edad, la implementación de medidas de profesionalización de los trabajadores y las trabajadoras del sector y el desarrollo tecnológico y registral.

Desde el Ejecutivo señalaron que se estudia la posibilidad de bajar la edad mínima para conducir profesionalmente vehículos de transporte automotor de cargas a 18 años. De esta forma se busca paliar el paulatino descenso de trabajadores en el sector que se verifica a nivel mundial, además de promover el primer empleo y generar nuevas fuentes de trabajo genuinas para la juventud argentina.

Por otra parte, se financiará el programa “Puntos de Asistencia en Ruta al Autotransporte Registrado (PARAR)” con el objeto de diseñar y desarrollar puntos de asistencia en ruta en todo el territorio nacional para brindar servicios al autotransporte registrado en cualquier región del país. Esto permitirá cumplimiento de las exigencias del descanso y la apoyatura a la actividad de suministro y abastecimiento, y que se articule con los principales centros generadores y atractores de viajes, de transferencia de cargas y nodos logísticos.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis

29/07/2025

Carbap le reclamó a Kicillof una baja de impuestos y pidió aliviar la carga fiscal provincial

29/07/2025

Disminuyeron las exportaciones de carne vacuna en el primer semestre del año

29/07/2025

Todavía no se oficializó la rebaja de retenciones. La historia detrás de la historia de una medida desesperada

29/07/2025

Se cansó. Portazo en el Gobierno renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y será reemplazado por María Beatriz Giraudo

29/07/2025

Rebaja de retenciones el agro podría acelerar exportaciones por US$11.000 millones

29/07/2025

Había un ahogo permanente. Nicolás Pino cruzó a Cristina Kirchner por sus dichos sobre la baja de las retenciones