MODIFICARON LAS CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS PARA TRABAJADORES AGROPECUARIOS TEMPORARIOS

A partir de una gestión de las autoridades de la Asociación Semilleros Argentinos, el gobierno aceptó racionalizar algunos aspectos de la norma que estaba vigente desde abril de este año.

MODIFICARON LAS CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS PARA TRABAJADORES AGROPECUARIOS TEMPORARIOS

 

El gobierno nacional introdujo algunos cambios en la normativa que regula las condiciones laborales de los trabajadores agropecuarios que realizan tareas transitorias o estacionales.


 

La resolución 11/11 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), vigente desde abril pasado, determinaba que la altura mínima de la vivienda transportable o móvil no podrá ser inferior a 2,60 metros. Pero ahora la resolución 46/11 de dicha Comisión (publicada hoy en el Boletín Oficial) determina que esa altura no podrá ser inferior a 2,10 metros.


 

Otro de los cambios introducidos es que deberá disponerse de una ducha cada cinco personas con agua caliente y fría; de un inodoro, inodoro a la turca o similar con sifón cada diez trabajadores; de un orinal cada diez trabajadores; y de un lavabo cada seis trabajadores. También se establece la posibilidad de implementar baños químicos.


 

La anterior normativa (11/11) mencionaba la obligación de disponer una ducha cada cuatro personas con agua caliente y fría; un inodoro cada cuatro trabajadores; un orinal cada cuatro trabajadores; y un lavabo cada cuatro trabajadores,


 

En los fundamentos de la resoluciónm 46/11 se menciona que “el sector empresario de la actividad Semillera, representado por la entidad Asociación Semilleros Argentinos (ASA), expresó su voluntad de lograr la incorporación a la normativa vigente de regulaciones específicas para su actividad con el objetivo de implementar con mayor eficacia lo determinado con carácter general en el marco de la misma”.


 

De conformidad a la voluntad precedentemente aludida, la entidad empresaria ASA presentó una serie de propuestas que fueron analiazadas por la CNTA”, indica la resolución, para luego mencionar que tales propuestas fueron analizadas por técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino