MODIFICARON LAS CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS PARA TRABAJADORES AGROPECUARIOS TEMPORARIOS

A partir de una gestión de las autoridades de la Asociación Semilleros Argentinos, el gobierno aceptó racionalizar algunos aspectos de la norma que estaba vigente desde abril de este año.

MODIFICARON LAS CONDICIONES LABORALES MÍNIMAS PARA TRABAJADORES AGROPECUARIOS TEMPORARIOS

 

El gobierno nacional introdujo algunos cambios en la normativa que regula las condiciones laborales de los trabajadores agropecuarios que realizan tareas transitorias o estacionales.


 

La resolución 11/11 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), vigente desde abril pasado, determinaba que la altura mínima de la vivienda transportable o móvil no podrá ser inferior a 2,60 metros. Pero ahora la resolución 46/11 de dicha Comisión (publicada hoy en el Boletín Oficial) determina que esa altura no podrá ser inferior a 2,10 metros.


 

Otro de los cambios introducidos es que deberá disponerse de una ducha cada cinco personas con agua caliente y fría; de un inodoro, inodoro a la turca o similar con sifón cada diez trabajadores; de un orinal cada diez trabajadores; y de un lavabo cada seis trabajadores. También se establece la posibilidad de implementar baños químicos.


 

La anterior normativa (11/11) mencionaba la obligación de disponer una ducha cada cuatro personas con agua caliente y fría; un inodoro cada cuatro trabajadores; un orinal cada cuatro trabajadores; y un lavabo cada cuatro trabajadores,


 

En los fundamentos de la resoluciónm 46/11 se menciona que “el sector empresario de la actividad Semillera, representado por la entidad Asociación Semilleros Argentinos (ASA), expresó su voluntad de lograr la incorporación a la normativa vigente de regulaciones específicas para su actividad con el objetivo de implementar con mayor eficacia lo determinado con carácter general en el marco de la misma”.


 

De conformidad a la voluntad precedentemente aludida, la entidad empresaria ASA presentó una serie de propuestas que fueron analiazadas por la CNTA”, indica la resolución, para luego mencionar que tales propuestas fueron analizadas por técnicos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura