Ucrania deberá desminar muchos campos y la siembra de cereales podría caer hasta un 70%

El país que enfrenta la invasión rusa es el mayor productor y exportador de aceite de girasol del mundo, el quinto mayor exportador de trigo y uno de los tres principales exportadores de maíz y cebada.

Ucrania deberá desminar muchos campos y la siembra de cereales podría caer hasta un 70%

Los productores ucranianos sembraron 2,5 millones de hectáreas de cultivos de primavera en lo que va de 2022, el 20% del área esperada, dijo el jueves el Ministerio de Agricultura, y agregó que las áreas de intenso conflicto podrían ver una caída del 70% del área de siembra.

Según indica Reuters, Ucrania ha dicho que el área de siembra de primavera de 2022 podría caer un 20% debido a la invasión rusa. El ministerio dijo que la disminución podría alcanzar entre un 30% y un 40% en las regiones del norte, ya que deberán ser desminadas.

“La situación más difícil está en las regiones temporalmente ocupadas y donde continúan las hostilidades activas: Luhansk, Donetsk, Zaporizhia y Kherson”, dijo el viceministro Taras Vysotskiy, citado por el ministerio. El funcionario agregó que el área de siembra en esos lugares podría caer entre un 60% y un 70%.

Reuters comenta que el ministerio no dio pronósticos de cosecha de granos para 2022 ni perspectivas para las exportaciones.

Ucrania es el mayor productor y exportador de aceite de girasol del mundo, el quinto mayor exportador de trigo y uno de los tres principales exportadores de maíz y cebada.

La producción de trigo en 2021 fue de alrededor de 32 millones de toneladas, con otros 50 millones de toneladas para los otros tres productos básicos.

La falta de cereales ucranianos en los mercados mundiales ha hecho subir los precios de los alimentos en todo el mundo.

Jakob Kern, coordinador de emergencias del Programa Mundial de Alimentos en Ucrania, citó el martes estimaciones de que el 20% de las áreas plantadas en Ucrania no se cosecharán en julio y que el área de siembra de primavera será aproximadamente un tercio más pequeña de lo habitual.

Rusia llama a su incursión una “operación militar especial” para desmilitarizar y “desnazificar” Ucrania. Kiev y sus aliados occidentales lo rechazan como un falso pretexto.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis