Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre

La libertad de opinión es tan valiosa como la libertad de comercio. Cuando el CEO de Syngenta, Antonio Aracre, afirmó estar a favor del nuevo impuesto a las “ganancias inesperadas” –que es muy probable que se transforme en la cuarta retención agrícola–, muchos empresarios agropecuarios aseguraron que dejarían de comprar los productos de esa empresa de agroinsumos.

Productores aseguran que dejarán de comprar productos de Syngenta luego de las declaraciones de su CEO Antonio Aracre

 Aracre consideró esta semana que sería “justo” cobrar un impuesto a la “renta inesperada” en los términos planteados por el gobierno nacional, pues de ese modo se lograría una “financiación genuina” para afrontar gastos extraordinarios.

La cuestión es que, tal como se está planteando ese tributo, muy probablemente se transformará en un nuevo “recortador” del precio interno de los granos, que se sumará así a los derechos de exportación y las denominadas retenciones cambiarias y encubiertas.

En ese contexto, en el cual buena parte de los insumos empleados en el agro están aumentando sin límite ni restricción alguna, productores de diferentes regiones argentinas comenzaron a manifestar en redes sociales que dejarían de comprar los productos ofrecidos por Syngenta, filial local de la corporación china estatal ChemChina.

 

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis