EN JULIO EL PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE EN SANTA FE FUE DE 1,50 $/LITRO: UN 2% MENOS QUE EN JUNIO

Se trata de la primera caída de precios registrada en el último año. En dólares equivale a 0,36 u$s/litro versus los 0,45 u$s/litro que cobran los remitentes de Conaprole en Uruguay.

EN JULIO EL PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE EN SANTA FE FUE DE 1,50 $/LITRO: UN 2% MENOS QUE EN JUNIO

 

En julio pasado el precio promedio ponderado de la leche de referencia en la provincia de Santa Fe fue de 1,50 $/litro, un valor 2,0% inferior al registrado en junio.


 

La baja, que ya había sido adelantada por la industria a sus remitentes, es la primera que ocurre en el último año. Los precios, en términos nominales, subieron de manera ininterrumpida desde agosto de 2010 para luego estabilizarse en torno a 1,55 $/litro en el segundo trimestre de 2011.


 

Medidos en dólares (tipo de cambio Banco Nación vendedor promedio mensual), en junio pasado el precio de referencia en la provincia fue de 0,36 u$s/litro, mientras que en el mismo mes de 2010 el valor promedio se ubicó en 0,33 u$s/litro (es decir: un ajuste del 9% en dólares).


 

Los parámetros de ponderación de la leche de referencia en Santa Fe son Grasa Butirosa de 3,50 gramos/100 centímetros cúbicos, Proteína Total de 3,20 gramos/100 centímetros cúbicos y un nivel de células somáticas menor o igual a 400.000 por centímetro cúbico, entre otros factores.


 

Desde abril pasado los tamberos uruguayos socios de Conaprole están cobrando en promedio un valor de 0,45 u$s/litro (vale recordar que en el vecino país la mayor parte de la leche se exporta, mientras que en la Argentina el grueso de la producción se destina al mercado interno).


 

Fuente: FyO.


 

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino