Tractorazo: el 52 % de los productores marcharon contra la presión impositiva

La encuesta de AmplificAGRO refleja un hartazgo del sector con el Gobierno; un 5 % marchó contra Cristina Fernández El tractorazo de este sábado 23 de abril buscó mostrar el descontento con las políticas de este Gobierno. Desde la consultora AmplificAGRO realizaron una encuesta a los productores agropecuarios que asistieron para consultarle lo que los motivó a marchar.

Tractorazo: el 52 % de los productores marcharon contra la presión impositiva

En base al análisis de la encuesta, el 52,2 % de los productores presentes o que apoyaron la marcha pidieron una baja en la presión impositiva. De la encuesta se desprendió que el mayor destinatario del descontento es el Gobierno.

El trabajo de AmplificAGRO se realizó en base a una muestra de 533 casos en base a un cuestionario computarizado. 

El relevamiento dejó en claro que gran parte de los productores están en desacuerdo con las figuras del Gobierno. “El 68,4% de los consultados consideraron que la misma estuvo dirigida “Al Gobierno”, pero también a Cristina Kirchner (5,3%), a Alberto Fernández (2,5%) y al kirchnerismo (2,3%)”.

Si bien la presión impositiva fue el mayor reclamo, también se sumaron otros como el motivo de expresar bronca o hartazgo ante esta situación. Por otra parte, un 5,7% reclamó el respeto a las instituciones o a la Constitución.

La disconformidad con el rumbo del país alcanzó un 4,8%, mientras que el resto se repartió en reclamo para pedir bajar el gasto público, quejarse por la corrupción o reglas de juego claras.

Por otra parte, los productores definieron su sentimiento como hartazgo en mayor medida, luego le siguió la palabra bronca. Un 3 % pidió libertad para producir y trabajar. 

De esta manera, el tractorazo reflejó en gran medida un descontento con el Gobierno. Además, expresó un claro pedido de menor carga impositiva.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis