Los alquileres rurales suben dos quintales: cómo impacta y qué precio tiene cada zona

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que la tendencia siempre es a la suba y que podría tener consecuencias en el trigo. El arrendamiento de los campos es una práctica importante en los productores argentinos. Sin embargo, en las últimas campañas se observó un incremento en los precios. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron que para este año el incremento rondaría los dos quintales.

Los alquileres rurales suben dos quintales: cómo impacta y qué precio tiene cada zona

En este sentido, las estimaciones indican que el alquiler promedio ronda los 18 qq/ha

“A pesar de los malos resultados de las últimas cosechas, como la oferta de tierra es limitada los alquileres suben o a lo sumo se mantienen”, dicen los productores desde Cañada de Gómez. Para destacar, el 70 % de la superficie en zona núcleo se trabaja bajo alquiler.

En este escenario existen dos modalidades de contrato: a precio fijo o a porcentaje. El informe destacó que el 92 % de los casos elige la modalidad de contrato a “quintales fijos a precio soja lleno”. En el resto, la modalidad es la de los porcentajes a cobrar que oscilan entre el 40 al 45 %.

Precio por zona

·        Marcos Juárez se llega a pagar hasta 22 qq/ha por campos de buena aptitud agrícola

·        Sancti Spiritu van de 17 a 20

·        Rojas rondan los 18 qq/ha

·        En San Jorge y La Petacas 17 qq/ha

·        Bigand, dónde el golpe de la seca dejó un escenario de desastre productivo, los valores bajaron entre 1 a 2 qq/ha y están entre los 16 a 18qq/ha. 

Desde la BCR analizaron el impacto de esta situación en la próxima campaña. El informe destacó que hay buenas noticias para el trigo.

“El margen del trigo presentó una mejoría en los últimos días del mes de abril por al aumento en el precio futuro del cultivo y a una leve caída del precio de la urea. El rendimiento de indiferencia en campo alquilado de 41 qq/ha a principios de mes pasa a 35 qq/ha al día de hoy”, concluyeron.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis