Se conformaron cinco comisiones en Diputados: cuál es la agenda del campo

La Cámara Baja confirmó la presidencia de Ricardo Buryaile en la comisión de Agricultura y Ganadería. Luego de dos meses de poca actividad en el Congreso, la Cámara de Diputados conformó cinco comisiones de trabajo. En esta oportunidad se eligieron los integrantes de Agricultura y Ganadería; Población y Desarrollo Humano; Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano; Acción Social y Salud Pública y Obras Públicas.

Se conformaron cinco comisiones en Diputados: cuál es la agenda del campo

Las comisiones quedaron conformadas de la siguiente manera. En primer lugar, la comisión de Agricultura y Ganadería designó a Ricardo Buryaile (UCR) como presidente; mientras que Carlos Ponce (FdT) y Pablo Torello (PRO) fueron elegidos para ocupar la vicepresidencia primera y segunda, respectivamente.

En segundo lugar, la comisión de Población y Desarrollo Humano eligió a la diputada Camila Crescimbeni (PRO) como presidenta, a Verónica Caliva (FdT) como vicepresidenta primera y a Pamela Verasay (UCR) como vicepresidenta segunda. Luego, la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano quedó conformada con la elección del diputado Leonardo Grosso (FdT) como presidente, mientras que Martín Berhongaray (Evolución Radical) asumió como vicepresidente primero y la diputada María Cristina Britez (FdT) fue elegida para ocupar la vicepresidencia segunda.

También se constituyó la comisión de Acción Social y Salud Pública en la que se designó en la presidencia a la diputada Mónica Fein (Socialista) y en la comisión de Obras Públicas, se designó a Daniel Brue (FdT) como presidente.

Agricultura y ganadería

Desde la Fundación Barbechando señalaron que Buryaile se comprometió a no cavar trinchera y destacó que hacen falta leyes. “Hace tiempo no llegan al recinto proyectos trascendentes para el sector”, sostuvo.

La comisión tiene 66 proyectos de ley como comisión cabecera:

·        26% sobre Agricultura (agroquímicos, agricultura familiar, maquinarias, insumos).

·        23% sobre Economías Regionales

·        21% sobre Emergencias (agropecuarias, hídricas, ambientales).

·        5% sobre riego y otro 5% vinculado al funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“El resto de los proyectos en agenda se abarcan derechos de exportación, agroindustria, ganadería, alimentos, seguros, créditos a pequeños productores, mercados electrónicos, entre otros”, destacaron desde Barbechando. Al mismo tiempo, esta comisión debatirá el marco regulatorio de producción y comercialización del cannabis y cáñamo industrial y la ley agrobioindustrial.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis