CUPO SEMANAL DE MAÍZ: BUNGE, NIDERA Y CARGILL LIDERAN EL RANKING

Las tres compañías recibieron el 57% de las casi 300.000 toneladas del cereal liberadas por el gobierno nacional en los tres primeros días de esta semana. La retención efectiva se mantiene por encima del 40%.

CUPO SEMANAL DE MAÍZ: BUNGE, NIDERA Y CARGILL LIDERAN EL RANKING

 

En los tres primeros días de esta semana la Secretaría de Comercio Interior autorizó cupos de maíz 2010/11 por 296.076 toneladas.


 

Los principales beneficiaros fueron Bunge con 72.000 toneladas, Nidera con 49.185 toneladas, Cargill con 49.103 toneladas, Toepfer con 40.275 toneladas, Noble con 31.000 toneladas, ACA con 20.606 toneladas y Oleaginosa Moreno (Glencore) con 13.051 toneladas.


 

Ayer miércoles los exportadores realizaron ofertas abiertas por maíz en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario por 167 y 168 u$s/tonelada. Con un FAS teórico oficial de 957 $/tonelada (233 u$s/tonelada), la retención efectiva vigente en el cereal disponible supera el 40% (el derecho de exportación nominal es del 20,0% del valor FOB del producto).


 

La normativa vigente (resolución 543/08 de la ex Oncca y modificatorias) determina que, para poder registrar ventas externas de maíz, los traders deben pagar a los productores el precio FAS teórico oficial publicado por el Ministerio de Agricultura cuando adquieran mercadería en el disponible. Pero –aquí está la cuestión central– en el caso de las compras a futuro (forwards) la normativa indica que los exportadores deberán adquirir maíz al precio “que surja del instrumento registrado ante la Afip”.


 

De esta manera, una operación de maíz disponible que no haya sido pagada al precio FAS teórico oficial está al margen de la legislación vigente. No sucede lo mismo con el precio pactado en una operación forward, dado que la normativa no es clara al respecto. Para evitar incumplir la normativa vigente, los exportadores suelen realizar ofertas en el disponible con entregas diferidas cortas (“cuasi-disponible”). Es decir: calzan operaciones disponibles “camufladas” de contratos forwards.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas