Vicentin: otra multinacional se sumó al grupo de compradores

Se trata de Bunge Argentina, que se incorporó a los interesados Viterra Argentina y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Luego de haber perdido a Molinos Agro como “interesado estratégico” y quedarse con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Viterra Argentina, la cerealera Vincentin anunció que incorporó a Bunge Argentina al grupo de compradores.

Vicentin: otra multinacional se sumó al grupo de compradores

La noticia se conoce un día después que la empresa, en concurso de acreedores por US$1574 millones, comunicara que, mientras en el marco del proceso busca el apoyo de los bancos internacionales a quienes les adeuda US$ 530 millones, ya superó las “cápitas” personales necesarias.

“Se suma de esta manera a ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) y a Viterra Argentina SA que han venido trabajando en los últimos meses de manera coordinada conjuntamente con Vicentin en la propuesta concursal que recientemente ha alcanzado la mayoría de conformidades personales requeridas de acuerdo a lo establecido por la ley”, indicó la firma.

“La incorporación de Bunge, una compañía centenaria de gran prestigio mundial, con un origen de profundo arraigo nacional, fortalece de manera significativa la construcción de una nueva Vicentin, que una vez sorteadas las dificultades financieras de público conocimiento, recupere su protagonismo como un actor preponderante de la agroindustria nacional”, agregó. 

“Este trascendente anuncio sin dudas brinda a todos los participantes del proceso concursal una cuota adicional de confianza y ratifica que las acciones que se han ejecutado hasta el momento en pos de alcanzar una solución que alivie de manera considerable la situación de todos los acreedores han sido acertadas y se ajustan a un proyecto sustentable que permitirá mantener la operatividad de la compañía y sus fuentes de trabajo”, remarcó en otro tramo.

Proceso


Ayer, la firma indicó que obtuvo “la aceptación de más de 811 acreedores verificados en el procedimiento concursal”. Expresó que “este número supera el 50% + 1 de “Cápitas” establecido en la ley de concursos y quiebras”.
La propuesta de Vicentin para pagar su deuda es a 12 años e incluye la figura de un fideicomiso. Ofrece 30.000 dólares en un pago inicial a cada uno de los acreedores hasta completar un 10% de cada acreencia en diciembre próximo. Luego, otro pago del 10% en 2023.
La decisión de la cerealera de sumar interesados estratégicos desde un comienzo fue para garantizarse la operación. Al final del proceso, ellos tendrán el 95% de la compañía.

Tras lograr superar el número de “cápitas” necesarias, la firma ahora tiene que conseguir el apoyo de un grupo de cinco bancos internacionales. “Continuamos consolidando la búsqueda de conformidades del sector financiero y somos optimistas respecto a que se van a alcanzar las aprobaciones necesarias para cumplimentar la segunda mayoría requerida en el proceso concursal que supone alcanzar el 66,66% de aceptación a la propuesta en relación al capital verificado”, indicó al respecto la compañía sobre ese grupo de bancos.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

31/07/2025

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

31/07/2025

El Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas

31/07/2025

Maquinaria agrícola qué dicen los empresarios sobre la importación de equipos usados

31/07/2025

Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar premios que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

31/07/2025

El consumo de lácteos no mejora y se concentra en productos más baratos

31/07/2025

Lluvias sobre toda el área agrícola mejoraron la oferta hídrica para el trigo

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones