Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina

El polémico mecanismo ya está acordado con las empresas molineras que recibirán directamente el cereal a valores de alrededor de $25.000 la tonelada.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, avanza con la implementación de un fideicomiso triguero con el que busca subsidiar el precio del pan en el mercado.

Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina

La financiación de este fideicomiso se realiza a través de la recaudación del diferencial del 2% de los DEX (Derechos de Exportación) de harina y aceite de soja (pasó del 31% al 33%), que representan aproximadamente entre u$s370/400 millones y el total será aportado por el sector exportador.

Según el Gobierno, la medida alcanza a 11 empresas exportadoras de subproductos de soja, de las cuales 8 representan el 95% del total de las exportaciones.

Sin embargo, las entidades de productores afirman que la afectación a las exportadoras es falso. Explican que aquellos dex serán finalmente aportados por los productores, el último eslabón en la cadena del descuento que van haciendo todos los sectores por el apercibimiento del impuesto. Por eso la medida es rechazada y genera protestas den las rutas.

El Gobierno aplicará los fondos para compensar el valor de compra del trigo a los molinos, fijando un precio de referencia de venta para que la harina llegue a las panaderías y a la industria alimenticia a los valores previos al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Antes del inicio de la guerra la tonelada de trigo valía unos $25.0000. Luego trepó por arriba de $40.000 y el plan busca subsidiar esa diferencia.

Control

Los productos alcanzados son las harinas tipo 000, 0000, tapera y semolín. “Los precios subsidiados del pan y derivados de la harina como fideos y galletitas, entre otros llegarán al consumidor final dentro de unos días, cuando la puesta en marcha del mecanismo complete su alcance a cada eslabón de la cadena de comercialización”, informó el organismo.

Para la fiscalización y monitoreo del correcto funcionamiento de este mecanismo se realizarán inspecciones en AMBA a cargo de la Secretaría y en las provincias se trabajará con el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) para coordinar los relevamientos.

En tanto, el funcionario indicó que las bolsas de harina que se elaboren a partir de los fondos otorgados mediante el fideicomiso, serán identificadas con un sello que diga “Producto subsidiado por el Gobierno Nacional”, para garantizar así la trazabilidad y el seguimiento de las mismas.

“Vamos a tener una trazabilidad de la bolsa subsidiada. El que se descubra que recibió la bolsa subsidiada, pero no respete el precio acordado, será sancionado”, precisó Feletti, a la vez que recalcó que el subsidio es para el precio final al consumidor.

Según la resolución 439 publicada ayer en el Boletín Oficial los precios de referencia son: la harina 000 común a $1200 (bolsa de 25 kilos); la harina 0000 común a $1440; la harina 000 calidad 24/26 gluten tendrá un valor base de la harina 000 más un 10%; la harina 000 calidad 26/28 gluten tendrá un valor base de la harina 000 más un 20%, la harina 000 calidad más de 28 gluten poseerá un valor base de la harina 000 más hasta un 30%; la harina tapera a $1560; el semolín a $1560; las harinas acondicionadas y especiales (inglés), premezclas y harinas integrales tendrán un valor base de la harina 000 más hasta un 50%.

En cuanto a los costos logísticos por región, la normativa estableció que se deberán agregar los siguientes valores: a provincia de Buenos Aires, 3,50%; a CABA 3,50%; a Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; a NEA y NOA, un 7 % y a la Patagonia un 8%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado