Se espera que mayo no genere respuestas pluviales para las zonas secas

A lo largo de la semana, la región núcleo sufrirá un leve descenso térmico. Durante el fin de semana, las condiciones del tiempo se mantuvieron estables, con neblinas y bancos de niebla en gran parte del litoral y la zona central del país. Algunas lluvias menores se concretaron sobre la Patagonia.

Se espera que mayo no genere respuestas pluviales para las zonas secas

Ver pronóstico del tiempo

La jornada del domingo se presentó más ventosa sobre el sur de la región pampeana. Actualmente, se presenta alguna inestabilidad se presenta sobre el noreste la zona central del norte del país mientras que, sobre la región pampeana, una débil zona frontal, traza una diagonal desde el sur de San Juan hasta el sudeste bonaerense. 

Por su parte, las temperaturas se mantienen en niveles confortables para la época y las mínimas, lejos de niveles que pueden provocar heladas. En la foto de satélite, se aprecian distintas perturbaciones, todas ellas independientes entre sí, promoviendo distinto grado de nubosidad.

La zona más inestable se presentará en la parte central del norte del país y posiblemente en el sur de la Patagonia. En estas dos regiones pueden concretarse algunas lluvias. 

Las perspectivas para el resto de la semana presentan una continuidad en las condiciones que se viene observando. El frente que transita la región pampeana provocará un leve descenso térmico, pero no estaría en condiciones de provocar precipitaciones. 

En su recorrido hacia el noreste puede provocar alguna nubosidad. De validarse estas condiciones, la primera quincena de mayo se mantendría con precipitaciones por debajo de los valores normales. 

Si bien los vientos del noreste ayudarán a que se acopie humedad en las capas bajas, en general no hay pasajes de perturbaciones capaces de capitalizar esta situación, transformándola en precipitaciones. No se descartan algunas lloviznas, pero lo más probable es que no se den eventos pluviales destacados. 

De todas maneras, la entrada de aire húmedo a lo largo de la semana provocará algo más de inestabilidad y sobre todo aumento de las coberturas nubosas. El escenario para el mes de mayo no se muestra muy proclive a entregar respuestas pluviales para las zonas secas. Paradójicamente, esto es un alivio para áreas con problemas de anegamientos en el centro oeste bonaerense.

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado