EL TEMOR AL COLAPSO BANCARIO EUROPEO GENERÓ UNA LIQUIDACIÓN MASIVA DE CONTRATOS DE COMMODITIES

La acción del Deutsche Bank AG descendió un 6,0% en la Bolsa de Frankfurt, al tiempo que la del Credit Agricole cayó un 7,27% y la de Societe Generale un 9,91%.

EL TEMOR AL COLAPSO BANCARIO EUROPEO GENERÓ UNA LIQUIDACIÓN MASIVA DE CONTRATOS DE COMMODITIES

 

Los contratos futuros de todos los commodities registraron hoy fuertes bajas al tiempo que las cotizaciones del oro experimentaron un nuevo récord histórico a partir de la creciente desconfianza presente en el sistema financiero europeo.


 

El Indice de acciones líderes (DAX) de la Bolsa de Frankfurt (Alemania) registró hoy una caída del 5,8%. Pero las acciones de los bancos europeos se desplomaron aún más.


 

La acción del Deutsche Bank AG descendió un 6,0%. La de Credit Agricole un 7,27%. Commerzbank AG un 9,64%. Societe Generale cayó un 9,91%. El grupo belga Dexia un 13,8%. La lista sigue.


 

La contrapartida de ese fenónemo es una sostenida alza del valor del oro (tanto físico como futuro). Los contratos futuros de oro con entregas más cercanas superaron hoy los 1825 u$s/onza en la división Comex del New York Mercantile Exchange.


 

La “crisis hipotecaria” que en su momento (2008) obligó a la Reserva Federal de EE.UU. a estatizar a varias compañías financieras e industriales estadounidenses para evitar el colapso de la economía (de la nación en su conjunto), ahora reaparece pero en versión europea.


 

En tales circunstancias, si bien los fundamentos alcistas sobre los cuales se sostienen los actuales valores de los granos no están en peligro, no se descarta la posibilidad de que se desate una extrema volatilidad que pueda generar derrumbes salvajes como los observados hacia fines de 2008.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino