¿QUÉ PASA CON EL MAÍZ?

Informe del GEA de la Bolsa de Rosario.

¿QUÉ PASA CON EL MAÍZ?

 

A la fecha se lleva un 18% de aumento en las ventas de semillas de maíz con respecto al año pasado en la zona núcleo. El aumento esperado en la intención de siembra es cercano a esos valores, pero aún no ha terminado de definirse, principalmente por las perspectivas de comercialización.


 

Actualmente, las ventas de semilla en la precampaña de maíz para el área GEA presentan valores que oscilan entre -5 a +30% según la localidad, en relación a la campaña anterior, con un promedio ponderado del 18%. A pesar de esta tendencia a aumentar la participación de maíz en la rotación, hay muchos productores que aún no han definido la superficie a sembrar, y se mantienen a la expectativa de lo que ocurre en el mercado, ya que en su mayoría encuentran dificultades a la hora de vender el cereal, en vistas de las limitaciones a la exportación, que hacen que actualmente no se registren precios disponibles para el mercado de maíz. Este hecho cobrará relevancia a medida que pasen los días, fundamentalmente para los productores que no puedan comercializar la producción del año pasado a precios razonables, máxime teniendo en cuenta los elevados costos que presenta el maíz frente a la alternativa de la soja.


 

Desde el punto de vista agronómico, por otra parte, de cara a la inminente siembra de maíz, la situación de humedad de los perfiles es favorable en la región, salvo en zonas puntuales. Esto permitiría iniciar la siembra en tiempo y forma en las primeras semanas de septiembre, si las temperaturas lo permiten. Hacia el este, se cuenta con buenas reservas, y hacia el oeste se necesitarán lluvias de entre 10 y 30 mm para recomponer la humedad superficial.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros