¿QUÉ PASA CON EL MAÍZ?

Informe del GEA de la Bolsa de Rosario.

¿QUÉ PASA CON EL MAÍZ?

 

A la fecha se lleva un 18% de aumento en las ventas de semillas de maíz con respecto al año pasado en la zona núcleo. El aumento esperado en la intención de siembra es cercano a esos valores, pero aún no ha terminado de definirse, principalmente por las perspectivas de comercialización.


 

Actualmente, las ventas de semilla en la precampaña de maíz para el área GEA presentan valores que oscilan entre -5 a +30% según la localidad, en relación a la campaña anterior, con un promedio ponderado del 18%. A pesar de esta tendencia a aumentar la participación de maíz en la rotación, hay muchos productores que aún no han definido la superficie a sembrar, y se mantienen a la expectativa de lo que ocurre en el mercado, ya que en su mayoría encuentran dificultades a la hora de vender el cereal, en vistas de las limitaciones a la exportación, que hacen que actualmente no se registren precios disponibles para el mercado de maíz. Este hecho cobrará relevancia a medida que pasen los días, fundamentalmente para los productores que no puedan comercializar la producción del año pasado a precios razonables, máxime teniendo en cuenta los elevados costos que presenta el maíz frente a la alternativa de la soja.


 

Desde el punto de vista agronómico, por otra parte, de cara a la inminente siembra de maíz, la situación de humedad de los perfiles es favorable en la región, salvo en zonas puntuales. Esto permitiría iniciar la siembra en tiempo y forma en las primeras semanas de septiembre, si las temperaturas lo permiten. Hacia el este, se cuenta con buenas reservas, y hacia el oeste se necesitarán lluvias de entre 10 y 30 mm para recomponer la humedad superficial.


 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito