Combustibles: Legisladores elevan un pedido de informes para conocer las causas que afectan el abastecimiento

Los legisladores nacionales vienen llamando la atención por la crisis de abastecimiento que notan en cada una de sus provincias y lo hacen efectivo en el recinto a través de proyectos de distinta índole. La crisis ocasionada por la falta de combustible en la mayoría de los centros de abastecimientos del interior productivo, además de las reiteradas quejas provenientes de las entidades gremiales del campo llegó a los legisladores nacionales

Combustibles: Legisladores elevan un pedido de informes para conocer las causas que afectan el abastecimiento

En ese sentido, el senador nacional Martín Berhongaray, presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Energía de la Nación, a partir de los incrementos sostenidos en el precio pagado en la comercialización de los combustibles.

“Las políticas actuales llevaron a que la ecuación tradicional del mercado de las naftas en la Argentina se revierta en contra de las Estaciones de Servicio y de los consumidores”, dijo  Berhongaray en diálogo con el portal especializado surtidores.com.ar.

Explicó que durante las mejores épocas económicas, el 70 por ciento de lo producido por las petroleras se distribuía en el canal minorista, porque los precios eran razonables. “Hoy es a la inversa”, lamentó.

El representante de La Pampa reconoció que dialoga constantemente con los estacioneros, quienes les transmiten su angustia por la situación en la que los deja la falta de producto para vender.

Al respecto el Senador por La pampa adelantó que es posible un acuerdo para que se impulse una nueva ley de abastecimiento, que reemplace a las normas que rigen actualmente, porque quedaron muy retrasadas en el tiempo.

“No podemos combatir un flagelo actual como la crisis del combustible con leyes del año 1973”, advirtió Berhongaray y aseguró que las nuevas condiciones deben ser enmarcadas en una legislación que tenga efecto sobre la seguridad jurídica.

El pedido de informes lleva la firma de más de 20 senadores nacionales y reclama que se comunique “fehacientemente” sobre la evolución de las distintas variables que conforman el precio de venta de combustibles al público, como así también la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización.

Además, el pedido exige un cuadro comparativo de volúmenes anuales de exportación de petróleo crudo durante los últimos cinco años y otro de volúmenes anuales de combustibles importados destinados a complementar la refinación local.

Por último, el pedido de informe solicitó que se explicite cuál será la política de ajustes en el componente “biocombustibles” para los meses restantes del presente año, entre otros temas

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado