Le destruyeron dos silobolsas y cree que solo fue para “hacer daño”

En un campo cercano a la localidad bonaerense de Coronel Suárez, a Néstor Hirigoity le vandalizaron unas 300 toneladas con trigo. “Te da rabia”. Con esa frase, Néstor Hirigoity, un contratista rural de la localidad bonaerense de Coronel Suárez, resumió el estado de ánimo que tiene luego que le rompieron dos silobolsas con unas 300 toneladas de trigo.

Le destruyeron dos silobolsas y cree que solo fue para “hacer daño”

En algún momento de ayer a la tardecita o bien avanzada la noche, al contratista, que trabaja en la región con esquemas de producción a porcentajes con dueños de campo, le ingresaron en un lote muy cercano al pueblo y le vandalizaron esos bolsones. Con estas roturas, según un relevamiento que lleva adelante LA NACION, desde abril de 2020 ya asciende a 262 la cantidad de bolsones siniestrados.

En el caso de Hirigoity no es la primera vez que sufre un hecho así. En septiembre del año pasado, le habían vandalizado también dos silobolsas con trigo.

“No sospecho de nadie, no tengo problemas con la gente que uno pueda haber despedido. Puede ser alguien resentido con el sistema, con esto de los bolsones”, indicó.

En el lugar, según contó, se había estado trabajando hasta antes del hecho para hacer tareas de preparación de cara a la próxima siembra de cebada. “Esto fue anoche o a la tardecita”, describió.

Tras lo ocurrido, realizó la correspondiente denuncia policial. Las patrullas rurales recorren las zonas justamente de los campos, pero en esta situación, al tratarse de un lugar muy próximo al pueblo, el monitoreo es de la policía del distrito. Además de la denuncia policial, Hirigoity puso en tema de lo ocurrido a la Sociedad Rural local, de la cual ha tenido una activa participación en la institución.

Críticas

“Acá lo que no se hace es combatir a los vándalos que están en estas cosas; es difícil encontrarlos”, señaló.

Vale recordar que el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, en plena ola de ataques en 2020 presentó un proyecto de ley que permitía castigar con hasta cinco años de cárcel esta clase de hechos de vandalismo, entre otros. Sin embargo, no hubo avances con esa iniciativa del diputado nacional.

Para los productores, dejar bolsones en los campos para la logística de la cosecha es algo habitual y práctico.

Como el cereal quedó esparcido por el suelo, el productor organizó un operativo para recuperarlo y llevarlo a una planta de acopio.

“Tenemos que cargar entre 8 y 9 camiones, estamos organizando el cargamento con una extractora que contratamos. No es lo mismo cargar con el silobolsa cuando está impecable que roto”, precisó.

Insistió en que el móvil de lo ocurrido en el establecimiento “no fue un robo”, sino para “hacer daño”. Indicó: “Es gente inadaptada”.

En la zona, que es de campos con extensiones chicas, en otro momento también había hechos de carneadas, pero, indicó, ahora no se vive esa situación.

Cuando el año pasado había sufrido la rotura de los dos silobolsas con trigo, en ese momento Hirigoity también tenía un fuerte malestar por el ataque a los bolsones.

“Es una forma cobarde que tienen de defender no sé qué cosa. Es un palo más en la rueda. Nosotros estamos acostumbrados a trabajar y lo seguiremos haciendo”, señaló en esa oportunidad. “Te da rabia”, indicó tras el nuevo hecho.

Fuente: Fernando Bertello – Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales