Becas de la BCR: buscan estudiantes y jóvenes profesionales que quieran aprender sobre mercados financieros, granarios, ganaderos y porcinos

El programa de formación 2022 que ofrece la Bolsa de Comercio de Rosario, en conjunto con los mercados Matba Rofex, MAV, Rosporc y Rosgan brinda, a través de un sistema de becas, una capacitación especializada sobre el funcionamiento de los mercados físico de granos, ganadero, de capitales y el mercado de derivados. Busca contribuir al mejoramiento cualitativo del capital humano especializado necesario para las empresas que se desempeñan en los mercados.

Becas de la BCR: buscan estudiantes y jóvenes profesionales que quieran aprender sobre mercados financieros, granarios, ganaderos y porcinos

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de mayo. 

Las clases comienzan el 1 de junio y serán dictadas por streaming online. Se puede participar de manera sincrónica y asincrónica. Las clases grabadas estarán disponibles 24 horas después de la fecha de dictado y podrán ser vistas hasta 15 días posteriores a la finalización de cada curso. 

Cronograma del programa de becas de la BCR

El sistema cuenta con cuatro etapas con requisitos en cada una de ellas para poder acceder a la siguiente instancia. En la primera fase se dictarán cursos de nivel inicial con el objeto de nivelar los conocimientos de los participantes. Contará con seminarios sobre introducción a la comercialización de granos, al mercado ganadero, al mercado de Capitales, a los futuros y opciones, y a las tecnologías digitales e innovación.  

En una segunda etapa se profundizara el contenido dado y, se rendirá un examen que, de aprobarlo con un puntaje igual o superior al 60%, se entregará certificado. A su vez, se los incorporará en las búsquedas laborales que reciban los organizadores y, quienes obtengan un puntaje superior al 70%, quedarán habilitados para continuar con la etapa tres.

La anteúltima etapa cuenta con cursos de nivel avanzado divididos en especialidades, ideado para distintos perfiles de acuerdo a las necesidades que se detectan en el ecosistema. 

Como última fase, los alumnos deberán realizar un trabajo de investigación en el que puedan aplicarse los conocimientos adquiridos durante el cursado o aplicar para las prácticas profesionales disponibles en empresas del sector.


Requisitos para acceder al programa 

Este programa está destinado a estudiantes universitarios de grado avanzados o profesionales recientemente graduados. Los estudiantes universitarios de grado deben contar con el 70% de su carrera aprobada. Los profesionales deben ser recientemente graduado, 2 años máximo. Además, deberán tener conocimiento intermedio de inglés (lectura y comprensión)

Más información en: http://www.capacitacion.bcr.com.ar/programa-formacion/que-es#programa

Fuente: Agrofy News

Volver

Otras Novedades

06/08/2025

En Brasil también se empioja el negocio. Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

06/08/2025

Dolor en el campo por el fallecimiento de una joven criadora de Brangus y Braford

06/08/2025

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como adelanto de fletes, para la compra de vagones chinos

06/08/2025

No vamos a bajar los brazos crearon una cooperativa, producen un azúcar especial para una marca top de alfajores y hablan de una política de Milei

06/08/2025

El agro proyecta una inversión de US$24.600 millones para la campaña 2025/26, según un informe

06/08/2025

Cuenta regresiva claves para hacer maíz con todo a favor

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja