La advertencia del gobernador de Corrientes por las retenciones y su mensaje tras los incendios
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se mostró en contra de un incremento de las retenciones al campo, como se vino planteando en los últimos días desde el gobierno nacional. Por el contrario, dijo que hay que “alivianar” a los productores con los impuestos y en esta línea ejemplificó con lo que se hizo en su provincia durante los incendios que afectaron a la producción.

Luego añadió: “Por eso, nosotros no solo le sacamos los impuestos, sino que también los subsidiamos para que puedan vivir de su producción. Corrientes tiene 26.000 productores de ganado, de los cuales 22.000 son pequeños productores, que tienen menos de 400 cabezas, o sea que le tenemos que dar potencia para que la distribución de la riqueza sea más uniforme. Hay que sacar impuestos y dejar que el campo pueda tener toda su fuerza’'.
En la provincia se ayudó de manera directa a unos 4500 pequeños productores. En tanto, la asistencia ronda los $4000 millones.
Evento
“El campo de Corrientes es, por excelencia, fundamentalmente ganadero, tenemos tradición de cría y trabajamos en genética a nivel mundial. Por eso para nosotros es un reconocimiento importante que el Mundial se haga en nuestra provincia. Lo estamos esperando desde antes de la pandemia y hoy poder hacerlo es un orgullo”, indicó el gobernador luego en referencia al evento en la provincia. “Nosotros como Estado tenemos que promocionar este tipo de intercambio entre productores para hacer cada día más fuerte al campo”, añadió.
En un discurso ante los presentes, luego volvió sobre lo que sucedió con los incendios en la provincia que afectaron a más de un millón de hectáreas.
“Nos pasó algo que nos tiene que hacer reflexionar, que es el cambio climático. Nos golpeó fuerte. Tuvimos la seca más importante de los últimos 60 años y luego fuego. Por eso, yo como gobernador de la provincia de Corrientes quiero agradecer la solidaridad de tantos productores, de tantas asociaciones por habernos manifestado el cariño y las donaciones que nos enviaron”, dijo.
Fuente: Pilar Vazquez – Diario La Nación