Censo Nacional: Los argentinos consume poco más de 46 kilos de carne vacuna
Ese es el resultado de una evaluación que hizo la CICRA, luego del Censo nacional. La poblaciòn argentina supera los 47 Ms de habitantes. Los argentinos actualmente estarían consumiendo apenas 46,5 kilos de carne vacuna por habitante por año, según un nuevo seguimiento realizado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), luego del Censo nacional del 18 de mayo.

La nueva cifra relacionada con el consumo de carne vacuna, es la más baja en la historia y marca un retroceso de alrededor del 30% en 15 años. Los aumentos de precios fueron clave para esta caída.
Los argentinos consumen poco más de 46k/C/a de carne vacuna.
Según el último relevamiento de LCG que reflejó Ámbito, la carne vacuna fue uno de los productos que más aumentaron en la canasta básica durante mayo, con subas de alrededor del 6,4%. De confirmarse estos valores, la suba interanual del precio del producto en el mercado interno alcanza el 70%.
Más allá del acuerdo de precios cerrado por el Gobierno con los frigoríficos exportadores que vuelcan 6.000 toneladas a valores subsidiados, esto representa apenas una minúscula parte del consumo y actualmente un kilo de carne difícilmente baje de los $ 800 / $ 1.000 en promedio en las góndolas.
Mientras los argentinos consumen cada vez menos carne vacuna, se vuelcan a sustitutos más económicos como el pollo y el cerdo, pero en ambos casos también vienen mostrando alzas más que considerables. En abril pasado la carne de pollo subió más del 10% y en la comparación interanual el incremento fue de casi el 69%
Fuente: Noticias AgroPecuarias