Córdoba ofrecerá aportes no reintegrables y créditos a tasas subsidiadas para que puedas tener tu propia fábrica de biodiésel

El gobierno de la provincia de Córdoba anunció que brindará aportes no reintegrables y créditos con tasas de interés subsidiadas para promover la construcción de pequeñas plantas de elaboración de biodiésel que permitan reemplazar el consumo de gasoil de origen fósil.

Córdoba ofrecerá aportes no reintegrables y créditos a tasas subsidiadas para que puedas tener tu propia fábrica de biodiésel

Los aportes no reintegrables serán de hasta 1,62 millones de pesos, al tiempo que los préstamos, que serán ofrecidos por el Banco de Córdoba, tendrán una tasa de interés nominal del 12% (negativa en términos reales) con un plazo de hasta 48 meses y un período de gracia de seis meses. Estará disponible tanto para empresas privadas como para municipios, comunas y consorcios viales.

“La provincia tiene un potencial fenomenal de desarrollo de los biocombustibles. Tenemos que actuar coordinadamente e ir planteando los pasos necesarios para que vayamos sustituyendo la utilización de los combustibles fósiles por un combustible que contamina menos y que nos permite generar más empleo”, aseguró hoy el gobernador Juan Schiaretti durante un evento realizado en la firma Oreste Berta (Alta Gracia).

El monto disponible para financiar el programa –500 millones de pesos– permitiría construir al menos unas 20 plantas elaboradoras de biodiésel. “Vamos a darle la posibilidad a los productores, a las empresas, a todos los sectores de la economía cordobesa que pasen al autoconsumo de biodiesel”, expresó el mandatario.

El gobernador además indicó que la provincia se encuentra en proceso de adaptar los motores de toda la flota cordobesa de transporte público –integrada por unos 6000 vehículos– para que comiencen a usar tanto biodiésel como bioetanol.

En ese marco, durante el acto realizado hoy el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba y la empresa Oreste Berta S.A. firmaron un convenio para la adecuación de vehículos de la flota pública a tecnología “flex fuel”, el cual incluye el monitoreo con uso de biocombustibles en diferentes mezclas con combustibles fósiles.

 “Tenemos la capacidad de Oreste Berta y tenemos la decisión del gobierno provincial de migrar toda la flota en el menor tiempo posible”, afirmó Schiaretti. Asimismo, la provincia y Volkswagen Argentina firmaron un acta de cooperación sobre investigación y uso de biocombustibles.

Al respecto, el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, consideró que “el convenio con Oreste Berta es necesario para que la migración de la flota pública tenga el adecuado seguimiento respecto al funcionamiento de los motores y la garantía que esta prestigiosa empresa nos puede dar”.

“Tuvimos reuniones muy interesantes con Volkswagen de Brasil y toda la trayectoria y la experiencia de esa empresa apuntando al uso de biocombustibles como alternativa de movilidad sustentable a la electro movilidad”, añadió.

Fuente: Bichos de Campo

Volver

Otras Novedades

22/05/2025

Cae China. se perdieron US$140,2 millones por un desplome de las exportaciones de carne al principal comprador de la Argentina

22/05/2025

Histórico líderes del negocio ganadero cuentan por qué se vive un muy buen momento y anticipan lo que vendrá

22/05/2025

Tiene impacto. En el campo se abrió un debate sobre los dólares del colchón

22/05/2025

Desde Brasil un laboratorio espera una autorización para importar millones de vacunas contra la aftosa y las venderá a US$0,60

22/05/2025

Cambio de rumbo dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos

22/05/2025

Vuelve el agua un pronóstico adelanta nuevas lluvias y heladas generalizadas

21/05/2025

Retenciones. Nicolás Pino celebró el anuncio del Gobierno, pidió sacar el peor impuesto y dijo que es el año de las vacas

21/05/2025

Santa Fe: Intenso ritmo de cosecha de soja temprana y tardía

21/05/2025

Cosecha récord de girasol creció un 28,2% respecto a la campaña anterior

21/05/2025

Más ingresos la suba de las retenciones en soja, maíz, sorgo y girasol le dará al gobierno de Milei US$1000 millones