Etchevehere: “El productor está acostumbrado a aguantar el mal tiempo, ahora hay que aguantar este mal gobierno”.
El exministro visitó Agroactiva con Mauricio Macri; criticó las políticas del actual gobierno y envió un mensaje hacia el interior de Juntos por el Cambio. Luis Miguel Etchevehere acompañó a Mauricio Macri en una recorrida por Agroactiva y envió un mensaje a los productores, perjudicados por las políticas de la actual administración nacional.

Etchevehere en Agroactiva 2022
“El productor está acostumbrado a encarar el mal tiempo, los malos precios… Bueno, ahora hay que aguantar este mal gobierno”, lanzó el exfuncionario desde Armstrong, en sintonía con el mensaje enviado por su líder político.
Con guiños a uno de los sectores más afines de Juntos por Cambio, en medio de la discusión por las retenciones y de cara a la campaña electoral del año próximo, Etchevehere aseguró que “el país necesita dólares y el que se lo puede brindar de una manera rápida y con productos que están fuertemente demandados a nivel mundial es el campo”. “Hay que ir sacando las retenciones hasta su eliminación. Es lo lógico, es lo que pasa en todos los países”, añadió.
“No puede ser que hoy en la Argentina, en plena siembra del trigo, haya un tope para exportar solamente 10 millones de toneladas. No puede ser que haya un tope para exportar 20 millones de toneladas de maíz. La diferencia de tipo de cambio de las retenciones hace que el productor reciba un 60% menos del precio internacional, cuando está perfectamente comprobado que no influye, por ejemplo, el precio del trigo en el precio del pan. Eso se explica con el 10%”, explicó el expresidente de la Sociedad Rural Argentina.
El exministro defendió, en tanto, las políticas implementadas por Macri entre 2015 y 2019, al tiempo que justificó la suba de las retenciones en la última fase de su gobierno.
“Cuando Macri asumió, las eliminó a todas [las retenciones]. Después, cuando hubo que volver, puso solamente $4 por dólar y no solamente al campo. Al campo no se lo discriminó y las retenciones fueron bajando todos los meses”, señaló Etchevehere, y graficó: “Macri recibió el gobierno con 23% de retenciones de trigo y con 20% de maíz. Las dejó con 6,6%. Además, recibió con 33% en la soja y cuando se fue estaba en 24%. Es decir, todo a la baja”.
De cara a 2023
Son precisiones, pero con alguna señal, Etchevehere brindó también algunas definiciones sobre el futuro electoral de su espacio y su rol dentro de un eventual cambio de gobierno.
“Va a venir un gobierno diferente. Va a ganar Juntos por el Cambio el año que viene y va a haber otras políticas”, pronosticó, aunque no se inclinó por ninguno de los candidatos en carrera. “Hasta eso es bueno. Hay tres o cuatro. Se han generado nuevos líderes, nuevos liderazgos. Y de esa manera mejora la oferta electoral.
Consultado sobre dónde se imagina el año que viene y al lado de quién en caso de que Mauricio Macri finalmente decida no presentarse, el exfuncionario dejó claro que todavía no tiene un candidato claro. “En definitiva, trabajando personalmente para que gane el que gane, desde el día cero, tenga las mejores políticas preestablecidas y habladas con las otras fuerzas que integran Juntos por el Cambio para que desde el día cero sepa qué hacer y podamos salir adelante rápidamente y dejar atrás esta mala experiencia que hemos tenido con el actual gobierno”.
Fuente: Agrofy News