SE COSECHARÁN 14 MILLONES DE TONELADAS DE GRANOS MENOS QUE EN LA CAMPAÑA 2007/08.

La mayor diferencia entre ambos análisis aparece en relación con la cosecha de soja. Mientras López prevé 51,5 millones de toneladas, la BCR estima 49 millones. No obstante, en ambos casos la oleaginosa superará la proporción crítica, puesto que en una estimación representa el 62% y en la otra el 61% del total.

Pese a que aún falta sembrar la mayor parte de los cultivos de esta campaña, algunos análisis de los más reconocidos del sector empiezan a arrojar ciertas previsiones respecto de la cosecha de granos 2009/2010, así como de las exportaciones y demás cifras que movilizará.
Con esos reparos, e incluso a sabiendas de que "las proyecciones globales de la comercialización granaria pueden prestarse a grandes discusiones porque las variables en juego difieren para las distintas regiones y hay que trabajar con promedios", la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) arriesgó algunas estimaciones, que a grandes rasgos coinciden con las publicadas por el analista Gustavo López en la prestigiosa revista Márgenes Agropecuarios.
 
Así, para la campaña 2009/10, que terminará de cosecharse el próximo otoño, la BCR estima que la producción de granos llegaría a 80 millones de toneladas, mientras que López calculó 82,8 millones. Como fuere, la cifra es en torno de 15% inferior a la de la campaña 2007/2008, es decir, la última que hubo sin la incidencia de la pelea entre el Gobierno y el campo y sin los estragos de la sequía que azotó al país el año pasado.
 
En aquel ciclo, la BCR estima que se produjeron 96 millones de toneladas de granos, mientras que López refiere 97 millones. En tanto, la última campaña se cosecharon entre 65 y 63,9 millones de toneladas, de acuerdo con las respectivas estimaciones.
 
Soja, 6 de cada 10 toneladas
 
La mayor diferencia entre ambos análisis aparece en relación con la cosecha de soja. Mientras López prevé 51,5 millones de toneladas, la BCR estima 49 millones. No obstante, en ambos casos la oleaginosa superará la proporción crítica, puesto que en una estimación representa el 62% y en la otra el 61% del total.
 
Exportaciones
 
En cuanto a las exportaciones de granos y derivados, la BCR estima que rondará los 58 millones de toneladas, por un valor FOB que representará un ingreso en divisas de u$s 20.000 millones. En tanto, López prevé que se despachen al exterior 60,9 millones de toneladas, que representarán divisas por alrededor de u$s 23.500 millones.
 
La BCR estima, además, una utilidad antes de ganancias de u$s 1.000 millones, y una utilidad neta de u$s 700 millones, mientras que la proyección de gasto en transporte (tanto doméstico como marítimo) la proyecta en torno de los u$s 4.500 millones. En tanto, estima los impuestos totales en u$s 7.000 millones, mientras que López prevé retenciones por u$s 7.410 millones esta campaña.
 
En el ciclo 2008/09, las exportaciones serían de entre 45 y 47 millones de toneladas, por entre u$s 16.000 y u$s 17.146 millones, según las respectivas estimaciones de la BCR y López.
 
Fuente: Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros