Para maquinaria: el Banco Nación presta al 27,75% anual contra una inflación que superaría el 70%
"No es casualidad, es una decisión", destacó Eduardo Hecker en Agroactiva 2022. El presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, presentó en Agroactiva 2022 una línea especial de financiamiento a tasa subsidiada por un monto de $ 10.000 millones para los productores MiPyMEs y clientes de la entidad.

La nueva línea de préstamo destinada exclusivamente a la adquisición de maquinaria agrícola y/o industrial nueva de origen nacional, con un monto máximo por usuario financiable de $ 15 millones contempla un esquema de bonificaciones de hasta 3 puntos porcentuales y requiere la gestión a través de BNA Conecta, el Market place de la entidad. La propuesta se podrá iniciar en Agroactiva y finalizar antes del 31 de agosto de este año.
Para los clientes de la tarjeta AgroNación, el BNA brinda ofrece la promoción Maquinarias y Repuestos, con beneficios especiales tales como plazo de diferimiento de 210 días a tasa cero para las compras que se realicen en ese rubro y para la promoción Hacienda y Genética, el plazo alcanza a los 270 días.
"Uno ve que en general la actividad económica crece fuertemente, los empresarios me dicen que no consiguen trabajadores", destacó Hecker.
El titular de la entidad bancaria oficial remarcó que desde 2020 el financiamiento al sector agropecuario en todo el país rondó los $370 mil millones: "Vamos a seguir comprometidos. Es un sector muy pujante y queremos seguir ayudándolo".
"Las tasas están muy competitivas. No es casualidad, es una decisión", agregó y comentó: "Las condiciones (de acceso al financiamiento) son las normales y adecuadas".
En relación con el fomento a las exportaciones, el BNA destinará U$S 100 millones para prefinanciar operaciones de comercio exterior de las MiPyMEs, con una tasa bonificada de 1% nominal anual, por un monto máximo de U$S500.000.- por empresa y un plazo de hasta 180 días.
Hecker también hizo una referencia al concurso de Vicentin: "El 30 de junio finaliza la nueva extensión del período de exclusividad. No conocemos que haya una nueva presentación de propuestas tras la salida de Molinos y la entrada de Bunge. La propuesta original fue considerada abusiva".
Fuente: Agrofy News