Falta de gasoil: El Consejo Agroindustrial Argentino propone promover el uso de biocombustibles

Aseguran que Argentina tiene la capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil LA Argentina tiene varias `plantas productoras de biodiesel con capacidad ociosa.

Falta de gasoil: El Consejo Agroindustrial Argentino propone promover el uso de biocombustibles

Ante la faltante de gasoil por la que atraviesa Argentina, que genera complicaciones en todos los ámbitos sociales y económicos, con pérdidas y dificultades para producir, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) propone reactivar las alternativas desarrolladas y presentadas oportunamente, dado que son una opción posible y a corto plazo.

El CAA desde sus inicios reitero la necesidad de tener una política de biocombustibles, para el  biodiesel y el  bioetanol, de forma creciente y que forme parte de la estrategia nacional de transición energética y de transporte sostenible.

Una de las propuestas es referida a biodiesel. “Nuestro país cuenta con la materia prima disponible, con capacidad para sustituir la importación de más de 1 millón de toneladas de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional como es el biodiesel de soja”, aporta Luis Zibizarreta, uno de los  integrantes de la Mesa de Biocombustibles.

Uno de las propuestas que nació desde la mesa de Biocombustibles del Consejo, destacando además los beneficios del uso de biocombustibles en la salud pública y ambientales.

“Ante esta situación de escasez de gasoil , el Biodiesel de libre competencia se presenta como una alternativa viable y de corto plazo. Argentina está importando gasoil, mientras tenemos a disposición plantas de biodiesel con alta capacidad ociosa que podrían salir a abastecer a precios de mercado”, señala

La propuesta

“Proponemos que se establezca por Resolución de la Secretaría de Energía, que más allá́ del corte obligatorio vigente del 5% para pymes, las empresas mezcladoras podrán usar biodiesel hasta un máximo del 15% a través de un mercado de libre oferta y demanda” agrega Zubizarreta.

Además indica que “las empresas, encargadas de llevar a cabo las mezclas obligatorias, adquieran libremente este adicional de biodiesel, pactando el precio y el aprovisionamiento de los productos con cualquiera de las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina,para asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor”, añade el Directivo.

“Con una simple resolución de la secretaria de energía, el país resolvería sus problemas de abastecimiento, a precio competitivo y a la mejor calidad” finaliza Zubizarreta.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado