Argentina Impotencia: Por el desabastecimiento de gasoil peligra el suministro de garrafas y el norte argentino podría experimentar un “colapso energética

El desabastecimiento de gasoil impacta de manera directa en el agro porque las cosechadoras y tractores necesitan ese insumo crítico para poder trabajar. Pero también afecta a cientos de miles de personas de residen en campos y pueblos de los ámbitos rurales argentinos.

Argentina Impotencia: Por el desabastecimiento de gasoil peligra el suministro de garrafas y el norte argentino podría experimentar un “colapso energética

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla) advirtió que la escasez de gasoil presente en todas las provincias del país está generando un riesgo alto de faltante de garrafas.

“La zona más complicada de abastecer es la del norte argentino. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan”, reclamó el presidente de Cegla, Pedro Cascales, por medio de un comunicado.

El poco gasoil que se está consiguiendo está con precios muy elevados porque tal como reconoció YPF en su propio balance– el mercado mayorista del combustible está desregulado.

“En promedio, en el interior se obtiene a 230 /$litro. Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte”, expresó el titular de Cegla.

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Y un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.

“Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% del país. Sin embargo, la situación se encuentra al límite”, advirtió el representante de Cegla.

Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a Cegla otorga energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y primordial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

04/08/2025

Es un momento muy crítico se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense

04/08/2025

Alerta para la soja se expandió la resistencia de un hongo a los fungicidas estrobilurinas

04/08/2025

Más vientres y más leche un informe refleja señales de firmeza en el negocio ganadero

04/08/2025

Retenciones. Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen floja

04/08/2025

Un nuevo exabrupto de Trump contra India puede terminar beneficiando a las exportaciones de aceite de soja de Argentina y Brasil

04/08/2025

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

03/08/2025

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

03/08/2025

Sector en crisis aunque sin una definición, el Gobierno analiza una baja de las retenciones a la pesca

03/08/2025

Baja de impuestos el Gobierno dio a conocer una millonaria inversión en riego agrícola

03/08/2025

Cambio histórico del reinado de las tres gigantes de la leche a un mercado superatomizado