AUMENTARÁ OFERTA MUNDIAL DE LÁCTEOS

EE.UU. será el gran exportador global del sector. Las previsiones de producción de leche en 2011 para la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos aumentarán levemente, según la proyección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) emitida al pasado mes de julio.

AUMENTARÁ OFERTA MUNDIAL DE LÁCTEOS

 

Por su parte, la DairyCo (una organización sin fines de lucro que trabaja en apoyo a los tamberos británicos) afirmó que los mayores costos de los insumos, particularmente de los alimentos animales, son una importante preocupación para los productores, que buscan mejorar su eficiencia productiva.

 

Mientras tanto, en el caso de Nueva Zelanda, las previsiones del USDA cayeron, pero todavía muestran un incremento de 5% comparadas con el año pasado.

 

Con una mayor previsión de producción en el caso de los cinco mayores productores de leche del mundo -Argentina, Australia, UE, Nueva Zelanda y EE.UU.- se espera una exportación 11% más alta en leche en polvo y 4% superior para leche en polvo integral, debido a la fuerte demanda que se genera desde Asia. Estados Unidos deberá producir 890 millones de toneladas de leche en polvo desnatada este año y exportar casi la mitad de la producción -alrededor de 141.000 toneladas-, que serían un 8% más comparadas con 2010. La DairyCo sostiene que esta situación tornará a EE.UU. en el gran exportador de leche en polvo por segundo año consecutivo, superando a la UE.

 

Pero esos mayores niveles de comercio de Estados Unidos significan una mayor competencia en el mercado mundial, que podrá adicionar presiones a los precios. Una de las mayores cooperativas de lácteos de EE.UU., la Dairy América, comenzará a vender productos lácteos a través de la plataforma en Internet de la neocelandesa Fonterra.


 

Fuente: Lechería Latina.com, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros