AUMENTARÁ OFERTA MUNDIAL DE LÁCTEOS

EE.UU. será el gran exportador global del sector. Las previsiones de producción de leche en 2011 para la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos aumentarán levemente, según la proyección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) emitida al pasado mes de julio.

AUMENTARÁ OFERTA MUNDIAL DE LÁCTEOS

 

Por su parte, la DairyCo (una organización sin fines de lucro que trabaja en apoyo a los tamberos británicos) afirmó que los mayores costos de los insumos, particularmente de los alimentos animales, son una importante preocupación para los productores, que buscan mejorar su eficiencia productiva.

 

Mientras tanto, en el caso de Nueva Zelanda, las previsiones del USDA cayeron, pero todavía muestran un incremento de 5% comparadas con el año pasado.

 

Con una mayor previsión de producción en el caso de los cinco mayores productores de leche del mundo -Argentina, Australia, UE, Nueva Zelanda y EE.UU.- se espera una exportación 11% más alta en leche en polvo y 4% superior para leche en polvo integral, debido a la fuerte demanda que se genera desde Asia. Estados Unidos deberá producir 890 millones de toneladas de leche en polvo desnatada este año y exportar casi la mitad de la producción -alrededor de 141.000 toneladas-, que serían un 8% más comparadas con 2010. La DairyCo sostiene que esta situación tornará a EE.UU. en el gran exportador de leche en polvo por segundo año consecutivo, superando a la UE.

 

Pero esos mayores niveles de comercio de Estados Unidos significan una mayor competencia en el mercado mundial, que podrá adicionar presiones a los precios. Una de las mayores cooperativas de lácteos de EE.UU., la Dairy América, comenzará a vender productos lácteos a través de la plataforma en Internet de la neocelandesa Fonterra.


 

Fuente: Lechería Latina.com, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito