El informe del USDA ratificó que al balance de oferta/demanda de la soja estadounidense no le sobra nada

Finalmente, tal como se anticipó, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) aumentó la proyección de exportaciones de soja 2021/22 estadounidense para reducir el stock final interno de la oleaginosa a una cifra de apenas 5,58 millones de dólares.

El informe del USDA ratificó que al balance de oferta/demanda de la soja estadounidense no le sobra nada

 De todas maneras, como los compromisos comerciales de soja estadounidenses para el presente ciclo suman 59,96 millones de toneladas, una cifra superior a los 59,06 millones previstos hoy por el USDA, es probable que el stock interno siga reduciéndose en las próximas semanas.

La cuestión es que la nueva cosecha de soja de EE.UU. recién ingresa en septiembre próximo, con lo cual los precios de la soja disponible en esa nación estarán a “punto caramelo” para golpes alcistas violentos ante cualquier factor de mercado propicio para generar tales reacciones.

En lo que respecta a la nueva campaña 2022/23, además del riesgo climático, EE.UU. comenzará el ciclo con reservas internas muy bajas en términos históricos y, aún suponiendo que todo marcha normalmente y se logran levantar 126,2 millones de toneladas, el USDA proyecta que EE.UU. terminará el 2022/23 con un stock final de 7,61 millones de toneladas.

Es decir: al balance de oferta/demanda de soja estadounidense no sólo no le sobra nada, sino que más bien le falta mucho para estar en una situación holgada y cualquier evento climático o comercial desfavorable podría tener impacto inmediato en los precios del poroto en EE.UU.

De todas maneras, hoy viernes el valor de los futuros de soja en el mercado estadounidenses CME Group terminaron con bajas intradiarias porque la caída del valor internacional del petróleo terminó arrastrando a los precios del aceite de soja (insumo base del biodiésel).

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis