¿Cuanto tiempo más el gobierno se va a hacer el distraído ante la falta de gasoil?

La Federación Agraria Argentina dio a conocer un comunicado en el que plantea que viene adviertiendo acerca del faltante de gasoil y los sobreprecios que deben pagar los pequeños y medianos productores de distintos puntos del país

¿Cuanto tiempo más el gobierno se va a hacer el distraído ante la falta de gasoil?

La Federación Agraria Argentina dio a conocer un comunicado en el que plantea que viene adviertiendo acerca del faltante de gasoil y los sobreprecios que deben pagar los pequeños y medianos productores de distintos puntos del país, y se preguntó por cuánto tiempo más el gobierno nacional se va a seguir haciendo el distraído y va a continuar dándoles la espalda.

" La situación se agrava y compromete no sólo nuestro presente sino nuestro futuro, pues distintas estimaciones (de la Bolsa de Comercio de Rosario o de la Bolsa de Cereales) marcan fuertes bajas en las estimaciones de las cosechas a raíz de este problema. Día a tras día nos vemos obligados a recorrer estaciones de servicio en busca de combustible para desarrollar nuestras labores. Y, cuando finalmente lo encontramos, quedamos a merced de lo que nos quieran cobrar, porque ahí también el Estado se hace el desentendido, y más allá de los discursos proteccionistas libera al mercado que ponga el precio que quiera por este bien".

"No hacemos este reclamo por ideología o por política. Sin combustible no podemos movernos ni producir. No podemos generar nuestros ingresos para sostener a nuestras familias, ni divisas para el país. Parece que no lo ven, aunque lo tienen bien en cuenta cuando piensan en adónde ir a sacar recursos cuando se les vacían las arcas. Señores, es tiempo de hacer algo porque la crisis por la falta de combustible nos golpea duro. No pueden seguir como si nada pasara. No lo permitiremos".

"Como entidad, decidimos comenzar a difundir desde el lunes una serie de videos en los que productores federados, pequeños y medianos, de distintas provincias, cuentan cómo les afecta en primera persona esta falta de política que algunos "elegidos" pergeñan (o eligen no pergeñar) desde escritorios en el centro porteño".

Fuente: Prensa FAA

 

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis