El viernes comenzará a ingresar una nueva ola polar que provocaría heladas intensas el fin de semana

Hoy martes se prevé buena insolación con una mañana fría a fresca con probabilidad de heladas dispersas sobre el este de la región pampeana, NEA y su de NOA.

El viernes comenzará a ingresar una nueva ola polar que provocaría heladas intensas el fin de semana

El miércoles se proyectan vientos del sector norte, ascenso de las temperaturas y aumento de la nubosidad.

Para el jueves un sistema de mal tiempo afectaría el norte del país con abundante nubosidad y probabilidad de lluvias y tormentas sobre Corrientes.

Durante el viernes un pulso de aire polar ingresaría sobre el centro y norte del país acompañado por vientos intensos del sector sudoeste, marcado descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y tormentas sobre el este de Formosa y Misiones. Se prevé además tiempo inestable con ráfagas sobre el sur y este de Buenos Aires y con heladas sobre el centro-oeste del país.

Durante sábado un centro de altas presiones dominaría el centro y norte argentino con vientos débiles y mañanas muy frías a frías. Se esperan heladas fuertes sobre Cuyo y la región pampeana, mientras que serían moderadas sobre el sur del NOA y del NEA. El fenómeno también afectaría a regiones agropecuarias uruguayas.

Hacia el domingo las bajas temperaturas persistirían sobre el centro-este del territorio nacional con heladas de variada intensidad. En tanto, sobre la porción oeste se esperan vientos moderados del noreste y nubosidad en aumento con ascenso de las temperaturas

Para la semana que viene se esperan lluvias entre el martes y jueves sobre el sur de Cuyo, parte del norte de la zona pampeana y el NEA. También existe probabilidad de lluvias y nevadas sobre zonas cordilleranas de Cuyo y la Patagonia.

Fuente: INTA Castelar 

Volver

Otras Novedades

30/07/2025

Extraordinaria la agroexportación cerraría julio con una llegada de divisas superior a los US$3800 millones

30/07/2025

Interna caliente en la Rural le pidieron al vicepresidente que se tome licencia para hacer campaña

30/07/2025

Los dólares que vendrán dos bolsas analizaron a fondo el impacto de la baja de las retenciones y fueron contundentes

30/07/2025

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

30/07/2025

Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

30/07/2025

Los consumos de maíz se mueren de risa ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

29/07/2025

Pérdida del poder adquisitivo en junio cayó el consumo de carne de cerdo y chacinados tras ocho meses de subas

29/07/2025

Pilu Giraudo asume la conducción del Senasa

29/07/2025

Baja de retenciones en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

29/07/2025

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería. El resto de las actividades, en alerta o crisis