Achetoni en contra del relato: ‘Gobierno sin rumbo’

El presidente de la FAA acusó de que desde el Gobierno solo se escuchan ‘dislates’ que ‘horadan su credibilidad’. ‘Rompen sistemas que funcionan’ mientras los ‘problemas se profundizan’.

Achetoni en contra del relato: ‘Gobierno sin rumbo’

“Van dos años y medio de decisiones erráticas, de falta de políticas adecuadas para los pequeños y medianos productores y de decisiones que beneficiaron a los mismos de siempre”.

Así el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, se refirió a las distintas declaraciones realizadas este fin de semana por el presidente, Alberto Fernández.

“No se entiende cómo, después de más de dos años y medio de gestión, elige seguir soltando pseudo alternativas que impactan de lleno sobre el sector, no sólo en caso de que realmente busquen avanzar, sino que lo hacen al horadar semana a semana la escasa credibilidad y destruir el vestigio de confianza que pudiera existir entre los productores”.

Achetoni apuntó que mientras tanto “los problemas se profundizan y no sólo no se resuelven sino que, por el contrario, se multiplican, se rompen sistemas que funcionaban o, peor aún, se esbozan teorías al aire que luego ni siquiera se materializan, pero destruyen la credibilidad y las expectativas”, dijo Achetoni.

“Duele porque hemos hablado con los ministros que se ocuparon a lo largo de este tiempo de las cuestiones inherentes a la producción, acercamos propuestas y expresamos no solo lo que necesitamos sino lo que se podría hacer. En respuesta, seguimos escuchando dislates por la televisión, que profundizan las problemáticas existentes”.

Luego profundizó: “Después de escuchar posibles medidas disparatadas de parte de quien debiera fijar el rumbo de la política, no sabemos si saldrá algún ministro a desmentirlo, o si realmente avanzarán en algún sentido o recularán vaya uno a saber por qué razón.

Como ejemplo de lo disparatado, Achetoni puso: “¿es momento para señalar como ejemplo a una petrolera, cuando más de 20 provincias no tenemos gasoil o pagamos sobreprecios por el combustible? ¿se puede pensar en eso como un ejemplo de lucha contra la inflación o de organización de un mercado?”.

“Tenemos que esperar a ver qué le dice por los medios o desde qué tribuna su vicepresidenta, únicamente interesada en desgastar al gobierno que integra y en desmarcarse, como si no fuese parte del mismo o responsable de su elección”, disparó.

El presidente federado finalizó: “¡Basta señores! Ya no es tiempo de juegos, los argentinos estamos
empobrecidos, asfixiados por la inflación y sin soluciones a la vista”.

Fuente: Noticias Agropecuarias

 

Volver

Otras Novedades

26/11/2025

Multas millonarias recrudeció un conflicto entre productores del norte y un organismo oficial

26/11/2025

Absolutamente necesario la Federación de Acopiadores de Granos reclamó un cronograma para eliminar las retenciones

26/11/2025

La tendencia es irrefutable hay un boom de mujeres en el campo y en los últimos cinco años se sumaron 200.000

26/11/2025

Calidad de trigo Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

26/11/2025

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26/11/2025

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26/11/2025

Acuerdo con EE.UU el Gobierno buscaría la adhesión a un convenio internacional para la propiedad intelectual en semillas y atraer inversiones

26/11/2025

Es determinante el máximo ejecutivo de una empresa norteamericana pidió proteger la propiedad intelectual en semillas para que haya inversiones

26/11/2025

Sube hasta el 184%: un intendente pasará a recaudar $2000 millones con el aumento de una tasa que enfurece al campo

26/11/2025

Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales