YPF importará 10 barcos con gasoil en los próximos 45 días

El volumen que ingresará al país ascenderá a casi 500.000 metros cúbicos del combustible; en la petrolera sostienen que, con sus acciones, “en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”.

YPF importará 10 barcos con gasoil en los próximos 45 días

En medio de las quejas de productores y transportistas por los faltantes y sobreprecios con el gasoil, en los próximos 45 días la petrolera estatal YPF importará 10 barcos con casi 500.000 metros cúbicos del combustible.

Según fuentes vinculadas, “el cronograma tentativo” es el siguiente: esta semana arribarán dos barcos, cinco en julio próximo y tres en agosto.

“Este gasoil se suma a la oferta local de YPF que en el trimestre abril-mayo-junio muestra un crecimiento del 17% respecto al mismo período de 2019″, apuntaron las fuentes.

“La demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos. Frente a este mercado creciente, YPF dispuso todas las acciones a su alcance para poder contribuir a dar respuesta a la situación. Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, señalaron.

Fuentes de la petrolera apuntaron que su esfuerzo de importación es “inédito”. Precisaron: “Cabe recordar que entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil [sin considerar las usinas eléctricas] se abastece con importaciones que en el caso de YPF fueron superiores al 20% en el primer trimestre de 2022″.

Protesta

De acuerdo a un relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), cámara que no está de paro, solo en Tierra del Fuego no falta gasoil. Hay problemas en el resto de los distritos del país.

“Esto es insostenible. Los costos se nos fueron a las nubes, algunos han dejado de hacer siquiera un viaje. Cuando podemos y para poder subsistir, vamos cargando durante la semana en la estación de servicio los 50 litros que nos dan y cuando tenemos unos 250 litros hacemos un viaje, si no es cambiar la plata”, enfatizó Daniel Rambaud, un transportista autoconvocado.

Este martes los manifestantes jugarán su carta más fuerte. “Iremos a Capital Federal, donde al Gobierno no le gusta y más le duele para hacer sentir nuestro reclamo. Estamos cansados y nos sentimos basureados porque nos reprimen y nos sacan de las rutas a nosotros que solo buscamos que nos solucionen el problema del faltante para seguir trabajando”, dijo. En rigor, en los últimos días los transportistas estuvieron trabajando en los detalles de una movilización que se hará este martes a la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

29/10/2025

Entre pisos y techos el mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

29/10/2025

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

29/10/2025

Tras las elecciones, la Mesa de Enlace pide reformas y celebra que continuará la baja de retenciones

29/10/2025

Verano con menos dólares del campo el agro aportaría hasta un 30% menos de divisas que el año pasado

29/10/2025

Tras el calor, vuelve el frío: se espera una nueva irrupción polar con riesgo de heladas en la zona pampeana

29/10/2025

Gesto diplomático China vuelve a comprar soja a EE.UU. en medio de la cumbre entre Xi Jinping y Donald Trump

29/10/2025

Más de US$650 millones el fuerte desembolso que preparan dos gigantes que quieren quedarse con Vicentin

29/10/2025

Todo vendido la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

29/10/2025

Se acabó el bonus chino en los futuros de la soja argentina Cuál es la razón

29/10/2025

Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia ‘desleal’