Será récord el ingreso de camiones con trigo al puerto del Gran Rosario

La recuperación de los niveles del caudal del río Paraná, sumado al dinamismo comercial creciente en los últimos meses, el ingreso de camiones al Gran Rosario tomó un nuevo y fuerte impulso.

Será récord el ingreso de camiones con trigo al puerto del Gran Rosario

La descarga de trigo por camión en la zona rompió récords en marzo y en abril, mientras que en mayo se mostró en su mayor nivel en diez años. Un junio que aún no terminó ya muestra el mayor nivel de ingreso de camiones de los último en seis años.

De esta manera, la descarga de camiones con trigo en el Up River sigue recuperando terreno y tiende a ubicarse en su tercer mayor nivel de la historia, sólo superado por las campañas 2019/20 y 2004/05.

Hacia adelante, preocupa el faltante de gasoil (principalmente en las zonas más alejadas de los nodos portuarios) así como también el incremento de otros costos claves del sector, incluyendo cubiertas y neumáticos.

Para el trigo 2022/23, la falta de humedad en los suelos sigue condicionando la siembra, de acuerdo a lo consignado por el último informe del MAGyP y la siembra triguera se acerca a la mitad de la superficie objetivo, con el 60% de los lotes ya sembrados.

La provincia de Buenos Aires llevaba un avance de siembra por encima de la campaña pasada, pero la falta de agua ya ubica a la siembra bonaerense 1 p.p. por debajo de la campaña pasada, según los datos conocidos esta semana.

Por su parte, el déficit de humedad de suelos se agudiza en las provincias de Santa Fe y Córdoba, que registran avances de siembra del 62% y 80%, respectivamente, 15 y 7 puntos por debajo de los avances de la campaña pasada.

La diferencia fundamental radica en que en Buenos Aires por el momento no tiene problemas con la interrupción de la siembra por falta de humedad.

No obstante, si no se registran lluvias pronto, se vería afectado al porcentaje a sembrar de los ciclos cortos durante el mes de julio. Por el contrario, la falta de agua tiene detenida la siembra en delegaciones de Santa Fe y Córdoba, lo que explica la demora en el avance en estas dos provincias.

Los precios locales del trigo caen presionados por las bajas externas

Respecto de los precios del cereal a nivel local esta semana, si bien el mercado se presentó con un número estable de participantes, el grano se negoció US$ 5/t por debajo de la semana anterior para entrega en julio, a US$ 345/t. En tanto que los valores ofrecidos para el tramo agosto-septiembre mostraron una caída de US$ 5/t y US$ 10/t respectivamente, tocando idénticos valores que la descarga en julio.

En referencia a los precios internacionales, estos han disminuido abruptamente en el comienzo de la semana laboral, cuando en Chicago se registró una baja de casi US$ 21/t el martes.

Esta baja es llamativa ya que los precios internacionales de los futuros de trigo estuvieron cotizando al alza durante al menos 4 semanas, y con un pico en febrero alcanzado debido al conflicto bélico en Ucrania.

La venta masiva del martes se debió en parte a los nuevos movimientos turcos para ayudar a negociar el paso por mar para el grano ucraniano y también alivió las preocupaciones sobre el suministro, pero la noticia de que los misiles rusos habían alcanzado Mykolaiv el miércoles arrojó dudas sobre las perspectivas de reapertura de los puertos de Ucrania, haciendo recuperar levemente los precios

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER

14/09/2025

Entre Ríos avanza la siembra de maíz temprano y girasol en la campaña 2025/26

14/09/2025

El proteccionismo es un viaje de ida Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina