El sorgo se posiciona como un cultivo competidor ante la demanda de China

El sorgo no suele ser la estrella de la producción argentina, sin embargo, la gramínea toma fuerza año a año. La tendencia es positiva y, principalmente, se explica por la gran demanda de China.

El sorgo se posiciona como un cultivo competidor ante la demanda de China

En el marco del Congreso Maizar, el economista a cargo de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Julio Calzada y Alberto Lugones brindaron detalles del escenario al que se enfrenta este cultivo.

Los últimos datos de la campaña de sorgo arrojaron que la superficie ocupa el 3 % en relación al total. Sin embargo, en la campaña 2020/21 se observó una duplicación de las hectáreas sembradas con sorgo, si se comparan los valores con 2019/20.

Si bien aún nos encontramos por debajo de los máximos históricos en cuanto a superficie destinada a este cultivo, esta recuperación brinda un soporte positivo a las expectativas para los próximos ciclos comerciales”, explicaron los encargados de brindar la charla sobre sorgo. 

La fuerte apuesta del cultivo es el mercado interno, pero también la exportación. En Argentina, el cultivo es fuerte como forraje. En lo que respecta del mercado exportador, la demanda  de China generó un fuerte incentivo.

En la campaña pasada se exportó el 67% de la producción nacional, y el gigante asiático fue el principal destino. Antes, los principales destinatarios eran Japón y México, pero ambos países disminuyeron su demanda.

China es el gran comprador, ya que el sorgo se utiliza para abastecer el mercado forrajero y de bebidas espirituosas. Solo hay tres países capaces de abastecer al mundo: Estados Unidos, Argentina y Australia.

“Los precios a nivel internacional del sorgo acompañaron en buena medida lo que fueron las subas de los commodities agrícolas en general. Asimismo, se debe destacar que debido a la sustitución que se da entre el consumo forrajero de maíz y de sorgo, se registra una correlación muy elevada entre los valores del cereal y de la gramínea”, aclararon en la disertación.  Al mismo tiempo, las cotizaciones del sorgo superan, en muchas ocasiones, a los precios del maíz debido a la demanda de China. 

Fuente: BCR

 

 

 

 

Volver

Otras Novedades

20/11/2025

La siembra de soja avanza al 24,6% pero mantiene fuertes demoras en Buenos Aires

20/11/2025

La Bolsa de Comercio de Rosario presenta el IACA: el primer índice mensual que mide la actividad de toda la cadena agropecuaria

20/11/2025

Atrasos críticos en la siembra de soja 1 millón de hectáreas pendientes y la ventana óptima a punto de cerrarse

20/11/2025

Córdoba avanza la siembra estival con retrasos y ajustes por falta de agua y bajas temperaturas

20/11/2025

El juez del caso Vicentin le pidió a Grassi SA que conteste impugnaciones a su posible control de la cerealera

20/11/2025

Cambio de paradigma el fenómeno de pequeños y medianos productores con la última tecnología y la nueva joya del mercado

19/11/2025

A foja cero el Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

19/11/2025

Disparatado alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

19/11/2025

Se destapó la carne la tira de asado ya subió 48% desde septiembre y continúa la presión sobre los precios

19/11/2025

Atentado a la salud pública el senador Paoltroni denunció que en Formosa funcionan mataderos ilegales