El sorgo se posiciona como un cultivo competidor ante la demanda de China

El sorgo no suele ser la estrella de la producción argentina, sin embargo, la gramínea toma fuerza año a año. La tendencia es positiva y, principalmente, se explica por la gran demanda de China.

El sorgo se posiciona como un cultivo competidor ante la demanda de China

En el marco del Congreso Maizar, el economista a cargo de la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Julio Calzada y Alberto Lugones brindaron detalles del escenario al que se enfrenta este cultivo.

Los últimos datos de la campaña de sorgo arrojaron que la superficie ocupa el 3 % en relación al total. Sin embargo, en la campaña 2020/21 se observó una duplicación de las hectáreas sembradas con sorgo, si se comparan los valores con 2019/20.

Si bien aún nos encontramos por debajo de los máximos históricos en cuanto a superficie destinada a este cultivo, esta recuperación brinda un soporte positivo a las expectativas para los próximos ciclos comerciales”, explicaron los encargados de brindar la charla sobre sorgo. 

La fuerte apuesta del cultivo es el mercado interno, pero también la exportación. En Argentina, el cultivo es fuerte como forraje. En lo que respecta del mercado exportador, la demanda  de China generó un fuerte incentivo.

En la campaña pasada se exportó el 67% de la producción nacional, y el gigante asiático fue el principal destino. Antes, los principales destinatarios eran Japón y México, pero ambos países disminuyeron su demanda.

China es el gran comprador, ya que el sorgo se utiliza para abastecer el mercado forrajero y de bebidas espirituosas. Solo hay tres países capaces de abastecer al mundo: Estados Unidos, Argentina y Australia.

“Los precios a nivel internacional del sorgo acompañaron en buena medida lo que fueron las subas de los commodities agrícolas en general. Asimismo, se debe destacar que debido a la sustitución que se da entre el consumo forrajero de maíz y de sorgo, se registra una correlación muy elevada entre los valores del cereal y de la gramínea”, aclararon en la disertación.  Al mismo tiempo, las cotizaciones del sorgo superan, en muchas ocasiones, a los precios del maíz debido a la demanda de China. 

Fuente: BCR

 

 

 

 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura