PRIMERA ESTIMACIÓN DE ÁREA DE MAÍZ 2011/12: 3,50 MILLONES DE HECTÁREAS

Se trata de una cifra casi 10% superior a la del ciclo anterior. Se esperaba más. Pero uno de los factores que enfriaron la intención de siembra es la aparición de un nuevo año “Niña”.

PRIMERA ESTIMACIÓN DE ÁREA DE MAÍZ 2011/12: 3,50 MILLONES DE HECTÁREAS

 

La primera estimación tentativa de siembra de maíz comercial 2011/12 para la Argentina es de 3,50 millones de hectáreas, una cifra 9,4% superior a la del ciclo 2010/11, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Los sectores norte y sur de la región núcleo pampeana registrarían un aumento de área de maíz de 12% y 9% respectivamente. “Contrariamente, en la periferia la intención de siembra ha ido mermando durante los últimos treinta días. Durante la precampaña comercial el entusiasmo en vistas de un nuevo ciclo del cultivo era superior al relevado hoy en día”, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Uno de los factores que enfriaron la intención de siembra de los productores es la aparición de un nuevo año “Niña”, que podría generar rindes menores a los potenciales.


 

También es importante recordar que sectores del margen oeste no han logrado reponer humedad necesaria para encarar la siembra temprana”, indicó el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Debido a ello se prevé que durante este nuevo ciclo continúe incrementándose la proporción de lotes implantados en fechas tardías. En estas regiones el éxito de la nueva campaña dependerá en gran medida de las lluvias que logren acumular durante los próximo sesenta días”, añadió.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

16/05/2025

El Gobierno autorizó la importación de productos veterinarios de países con “estándares equivalentes” e incluye una vacuna clave

16/05/2025

Rebelión en los consejos regionales del INTA contra el proceso de reformas que impulsa el Gobierno

16/05/2025

Proyección los líderes del agro revelaron cuánto podría crecer el sector si se potencia su desarrollo

16/05/2025

Controversia el Gobierno prometió mantener una barrera sanitaria de la Patagonia, pero presiona para que entre asado

16/05/2025

Nos estamos comiendo los suelo dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

16/05/2025

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer, Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino