PRIMERA ESTIMACIÓN DE ÁREA DE MAÍZ 2011/12: 3,50 MILLONES DE HECTÁREAS

Se trata de una cifra casi 10% superior a la del ciclo anterior. Se esperaba más. Pero uno de los factores que enfriaron la intención de siembra es la aparición de un nuevo año “Niña”.

PRIMERA ESTIMACIÓN DE ÁREA DE MAÍZ 2011/12: 3,50 MILLONES DE HECTÁREAS

 

La primera estimación tentativa de siembra de maíz comercial 2011/12 para la Argentina es de 3,50 millones de hectáreas, una cifra 9,4% superior a la del ciclo 2010/11, según indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Los sectores norte y sur de la región núcleo pampeana registrarían un aumento de área de maíz de 12% y 9% respectivamente. “Contrariamente, en la periferia la intención de siembra ha ido mermando durante los últimos treinta días. Durante la precampaña comercial el entusiasmo en vistas de un nuevo ciclo del cultivo era superior al relevado hoy en día”, indicó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Uno de los factores que enfriaron la intención de siembra de los productores es la aparición de un nuevo año “Niña”, que podría generar rindes menores a los potenciales.


 

También es importante recordar que sectores del margen oeste no han logrado reponer humedad necesaria para encarar la siembra temprana”, indicó el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


 

Debido a ello se prevé que durante este nuevo ciclo continúe incrementándose la proporción de lotes implantados en fechas tardías. En estas regiones el éxito de la nueva campaña dependerá en gran medida de las lluvias que logren acumular durante los próximo sesenta días”, añadió.


 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros