Silvina Batakis puso el ojo en la especulación del sector agroexportador

La ministra de Economía pretende que los exportadores no especulen y liquiden "en el momento que corresponde". El martes, el sector liquidó 82 millones de dólares aunque lo normal hubieran sido 250 millones

Silvina Batakis puso el ojo en la especulación del sector agroexportador

"Necesitamos que los exportadores no estén especulando, sino que hagan las liquidaciones en el momento que corresponde", sostuvo la ministra de Economía Silvina Batakis. Lo que planteó la funcionaria en sus primeras declaraciones resulta fundamental para la acumulación de reservas como dique de contención ante las presiones devaluatorias. 

El sector agroexportador liquidó el martes 82 millones de dólares cuando lo normal hubieran sido 250 millones según las estimaciones de la propia autoridad monetaria. Desde el propio sector privado reconocen el menor ritmo de ventas de los últimos años como consecuencia de la incertidumbre política. En este contexto, el Banco Central  vendió el martes 180 millones de dólares, de los cuales 150 millones de dólares fueron para pagar importaciones de energía y el resto para atender la demanda del "dólar ahorro".

La palabra del momento en torno a los mercados es especulación. Según datos de la CIARA - CEC, la entidad que nuclea a las exportadoras de cereales, la merma en las ventas de soja llega a las 4,8 millones de toneladas. Es decir, un potencial ingreso de 2.800 millones de dólares almacenados en silo bolsas. Ante este contexto de incertidumbre (al que también contribuyen), las empresas del sector reclaman un plan de estabilización: "la aprobación de la ley de promoción agroindustrial, mayores cortes de biodiesel para el gasoil y un tipo de cambio previsible", según resumió a BAE Negocios un integrante de la CIARA - CEC.

Para la ministra Batakis, el tipo de cambio multilateral real es competitivo en los niveles actuales. De esta manera desechó los argumentos sobre una posible devaluación. Sin embargo, la brecha con las diferentes cotizaciones juega en contra de esa "competitividad" o estabilidad. La diferencia con el blue llegó a al 91% luego de bajar 8 pesos en relación a la cotización del lunes, con el MEP llega al 99% y en el CCL, al 105%. En el Mercado Unico y Libre de Cambios se operaron 1003 millones de dólares, un 70% que el volumen del lunes.

En el inicio de la rueda, el contado con liquidación se había disparado hasta los $280 para luego cerrar en los 278 pesos. Dos analistas del mercado indicaron a BAE Negocios que el Central intervino en este segmento para morigerar la suba inicial pero desde la autoridad monetaria aclararon que sólo intercedieron en la compra de bonos en pesos.

A diferencia del lunes cuando la entidad que conduce Miguel Pesce tuvo que mover 275.000 millones de pesos en bonos para contener a los inversores que pretendían desarmar sus posiciones, solo lo hicieron con 40.000 millones. "Es una señal de tranquilidad", indicaron a este diario desde el BCRA quienes a su vez reconocieron la arbitrariedad del sector agroexportador de guardarse los granos.

La tranquilidad se mide día a día, como la acumulación de reservas. El martes, las divisas acumuladas en las arcas del BCRA  alcanzaron los 42.317 millones de dólares, es decir 287 millones de dólares menos que la jornada anterior.

Fuente: Bae Negocios 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina