Confirman el nuevo ajuste de 16% para los fletes agrícolas, mientras los costos del transporte crecieron 48% en el primer semestre

Las tarifas de referencia para el transporte de carga de granos serán desde ahora un 16% más elevadas, ya que el Ministerio de Transporte publicó en el Boletín Oficial la Disposición 5/2022 que oficializa dicho incremento acordado entre las entidades del transporte y los dadores de carga.

Confirman el nuevo ajuste de 16% para los fletes agrícolas, mientras los costos del transporte crecieron 48% en el primer semestre

Esta negociación se concretó en el marco de la crisis por el faltante de gasoil y cuando los costos del transporte de cargas suben casi 50% en el primer semestre del año.

La Subsecretaría de Transporte Automotor publicó en el Boletín Oficial la tarife “de referencia”, que será para 400 kilómetros de 5.893,59 pesos por tonelada.

Luego, para tramos de 600 kilómetros, se ubicó en 7.172,07 pesos; para 800 kilómetros en 8.188,51 pesos; para 1.000 kilómetros en 9.022,67 pesos; y para 1.500 kilómetros de  10.955,74 pesos.

La cartera de Transporte reconoció en la norma que se procedió a la actualización de esta tarifa debido “a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas”.

El incremento fue acordado la semana pasada a través de la Mesa de Negociación Participativa, mecanismo que determina la tarifa de referencia, y que se encuentra integrada por las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas y las entidades representativas del sector empresarial de producción agraria, mediados por el Ministerio de Transporte.

Las partes fueron convocadas en la sede de la cartera conducida por Alexis Guerrera ante “los incrementos suscitados en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas”, puntualizó la disposición en sus considerandos.

Al respecto, y aunque abarca más rubros que el transporte de granos, la cámara FADEEAC difundió su Índice de Costos de Transporte de junio, que registró un aumento de 8,51%, tras registrar en mayo el incremento récord de 10,59%.

“Las fuertes subas registradas en el Combustible desde mediados de junio y que alcanzan un aumento mensual del 18% del gasoil implican una suba del 70% del Combustible en el período (enero-junio 2022)”, apuntó la entidad. Con este registro, la variación acumulada alcanza un récord de aumento de costos de transporte de 48,6% en el primer semestre.

Frente a esta suba de costos, la nueva tarifa orientativa (no es obligatoria) determinada por consenso en la cadena agrícola establece un aumento del 25% para el trimestre abril-junio, a la cual se le restó un 9% acordado como anticipo en una negociación anterior de abril pasado.

Fuente: Valor Soja

 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina