Proyectan exportaciones de productos agroindustriales por más de 41 mil millones de dólares

El conflicto en la región del Mar Negro ha disparado a los precios del aceite de la oleaginosa, dado que entre Rusia y Ucrania representan cerca del 80% de las exportaciones mundiales de este producto.

Proyectan exportaciones de productos agroindustriales por más de 41 mil millones de dólares

Las proyecciones para el 2022 se mantienen prácticamente sin modificaciones y alcanzan US$ 41.281 millones, US$ 161 millones menos que en la estimación de junio y US$ 3.231 millones por encima de lo exportado en el año que finalizó.

Al analizar el panorama  por complejos, para en el caso de de la soja y sus derivados  se proyectan  exportaciones por US$ 23.685 millones, US$ 178 millones menos que lo estimado en junio, consecuencia de una fuerte caída en los precios proyectados para el aceite de la oleaginosa.

No obstante, se ajustó al alza la estimación de producción de soja de la actual campaña, que refleja un aumento en el crush proyectado y, consecuentemente, un mayor volumen destinado a exportar de derivados de soja, compensando en parte esta caída en las cotizaciones.

De esta manera, de acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el complejo lograría superar el valor exportado en el 2021 en US$ 209 millones. El complejo maíz, por su parte,  alcanzaría despachos por US$ 9.361 millones, US$ 203 millones menos que lo que se preveía hace un mes, también como consecuencia de una caída en los precios FOB diferidos para los granos amarillos que son compensados en parte por un aumento en las estimaciones de volumen a exportar en la campaña.

Las proyecciones para el complejo trigo alcanzan US$ 4.451 millones para el año que corre, un incremento de US$ 112 millones respecto de lo previsto hace un mes, alentados por una suba de precios FOB junto con un incremento en los volúmenes para enviar al exterior.

De confirmarse este guarismo le permitiría a este complejo incrementar el valor de sus exportaciones en casi US$ 1.357 millones respecto de la marca del 2021.

El complejo girasol, en tanto,  alcanzaría exportaciones por US$ 1.822 millones, US$ 51 millones más que lo previsto hace un mes y US$ 520 millones por encima de la marca del 2021.

El conflicto en la región del Mar Negro ha disparado a los precios del aceite de la oleaginosa, dado que entre Rusia y Ucrania representan cerca del 80% de las exportaciones mundiales de este producto.

El complejo cebada registraría despachos por US$ 1.631 millones, US$ 55 millones más que lo proyectado hace un mes. Este ajuste se debe principalmente a un incremento en los precios FOB de exportación.

Por último, considerando que las importaciones temporarias de soja se proyectan en US$ 1.505 millones, las exportaciones netas del sector alcanzarían US$ 39.775 millones, unos US$ 4.346 millones más que lo alcanzado en el 2021.

En mayo último, se mantuvo la tendencia exhibida en el primer cuatrimestre y el valor de las exportaciones alcanzó US$ 4.392 millones, superando el récord previo de 2021 para un mes de mayo y marcando así nuevamente un récord para igual mes de años anteriores.

Asimismo, en base a los precios FOB promedio mensual y a las toneladas despachadas desde puertos argentinos en el mes de junio, la estimación de exportaciones para el mes que finalizó se ubica en US$ 4.295 millones, marcando también un récord para igual mes de años anteriores

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina