Confederaciones Rurales ratificó medida de fuerza para el 13 de julio

La entidad manifestó su honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde se va económicamente.

Confederaciones Rurales ratificó medida de fuerza para el 13 de julio

En la jornada de ayer, se reunió el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas, en reunión del pleno del Consejo, con la asistencia de las 16 Confederaciones que integran la entidad, y dispuso entre otras medidas:

A) Revalorizar el documento firmado por más de 35 Cámaras y Asociaciones empresarias, del pasado 29 de junio, en donde se hace una descripción de los principales problemas que enfrenta el país, su grave situación económica y la falta de rumbo cierto.

B) Ratificar la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo.

C) Manifestar su honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde vamos económicamente, con inflación intolerable, sin crédito externo o interno, tipos de cambio incontrolables, brecha cambiaria, sin referencia de precios internos, ventas paralizadas, temor y violencia, inseguridad y vacío político sin precedentes.

D) Sostener la necesidad imperiosa de que el Estado asegure la provisión de gasoil, frente a la parálisis que sufre la comunidad en general, debiendo constantemente mendigar litros, para desarrollar su vida cotidiana o pagar sobreprecios para poder trabajar con continuidad.

E) Repudiar la constante invocación de funcionarios de Gobierno, que insisten con formulaciones ridículas, de sumar presión fiscal impositiva, imaginar ingresos extraordinarios o tratar al sector agropecuario como un enemigo a expoliar.

F) Rechazar aquellos proyectos destinados a destruir la independencia de poderes, la Corte Suprema y el valor de la justicia, para lograr fines personales.

G) Instar al saneamiento del gasto público, respetando la nivelación de ingresos y gastos, como primer paso de una economía sustentable.

H) Por el cansancio atormentador del permanente descenso de nuestra calidad de vida, de nuestro futuro y de la perdida de las oportunidades que nos ofrece el contexto internacional.

I) Por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles, pues resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente, lo haremos en paz y con la consigna que defenderemos nuestros derechos, ante los atropellos de un Gobierno, que no escucha y que nos somete a la incertidumbre y la desazón día a día.

Fuente: Prensa CRA

Volver

Otras Novedades

24/07/2025

Grandes campeones. Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

24/07/2025

No quiero adelantar. Luis Caputo visitó la Rural, dijo que habrá anuncios, pero evitó dar detalles

24/07/2025

Apoyo real diputados libertarios apuntan a una alianza con el campo para sostener el rumbo económico

24/07/2025

Palermo marcó precios para la hacienda con ventas récord y velores firmes

24/07/2025

La Bolsa de Cereales mantiene su estimación de superficie de trigo pero ‘con ajustes zonales

24/07/2025

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina. Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24/07/2025

Milei en la Rural con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones

24/07/2025

Muñeca. Hereford brilló en la pista de Palermo y eligió al Gran Campeón Hembra de la raza

24/07/2025

Referente mundial es la máxima figura de la principal raza de carne y quedó sorprendido por lo que vio en la Rural

24/07/2025

De ordeñar en la calle a jurar en Palermo la inspiradora historia del uruguayo que llegó con un mate bajo el brazo y se hizo grande en la lechería argentina